26/08/2025 06:06
26/08/2025 06:06
26/08/2025 06:05
26/08/2025 06:05
26/08/2025 06:05
26/08/2025 06:05
26/08/2025 06:05
26/08/2025 06:04
26/08/2025 06:01
26/08/2025 06:01
» El Sur Diario
Fecha: 26/08/2025 02:51
La celebración por los 134 años de la Unidad Regional VI no solo fue un acto protocolar conmemorativo. También se convirtió en un espacio de reflexión sobre el presente de la institución y sus desafíos de cara al futuro. En diálogo con la prensa, el jefe de la Policía de la Provincia de Santa Fe, director general Luis Maldonado, y el jefe de la Unidad Regional VI, director general Sebastián Igonet, compartieron su mirada sobre la labor policial, la importancia del reconocimiento institucional y las necesidades que persisten en materia de recursos. Maldonado aseguró que su regreso a Villa Constitución tenía un valor especial, no solo por el aniversario, sino también por su vínculo personal con esta jefatura, donde años atrás prestó servicio. “Venimos a acompañar en este día tan especial. Estoy muy contento con el trabajo, con el sacrificio que está haciendo todo el personal. Lo estamos midiendo permanentemente con el sistema M3, y los resultados muestran un acompañamiento muy positivo para la Policía”, afirmó. El sistema M3 —que permite un monitoreo en tiempo real de la actividad policial—, explicó, se ha convertido en una herramienta clave para evaluar el desempeño de cada unidad regional. “Es un control diario, permanente, hora a hora, del policiamiento que ejerce el personal. En el caso de la Unidad Regional VI, están dando resultados muy satisfactorios”, señaló. La elección de Igonet Consultado sobre la designación de Igonet al frente de la unidad, el jefe de la policía provincial destacó que se trató de una decisión difícil pero acertada: “Tomó la tarea de comandar esta unidad, que sabía que no iba a ser fácil. Para mí tiene un valor doble, porque es un lugar en el que yo trabajé y le tengo un sentimiento muy especial. Por eso el compromiso personal de estar permanentemente monitoreando para que mejore y se supere”. Para Maldonado, el presente que vive la Unidad Regional VI responde no solo a la gestión de su conducción, sino también al esfuerzo colectivo de la tropa. Recursos humanos: un desafío constante Uno de los temas centrales en la entrevista fue la falta de personal, un reclamo recurrente en distintas regionales. Sobre este punto, Maldonado reconoció la problemática, pero sostuvo que existe una estrategia de reorganización: “Estamos trabajando permanentemente en reoptimizar recursos, ya sean logísticos como humanos. Me toca distribuir y reordenar a nivel provincial, y es una tarea diaria. Eso no nos quita la voluntad de seguir sumando efectivos; forma parte de la agenda de todos los días”. “Lo mejor es el reconocimiento del personal” Por su parte, el director general Sebastián Igonet expresó su satisfacción por contar con la presencia de Maldonado en una fecha tan significativa. “Es un placer tenerlo al jefe de Policía. Fuimos compañeros de trabajo en la Unidad Regional II, y le agradecí públicamente que me haya designado hace casi un año en esta regional. Gracias a eso conocí a este recurso humano. Si bien somos pocos, el compromiso y la vocación que demuestran hacen que este presente sea posible”, señaló. Igonet subrayó que el desafío es sostener en el tiempo los logros alcanzados y seguir mejorando: “Mucho queda por hacer, pero este es un día especial porque ya formamos parte de la historia de la Unidad Regional VI”. Un clima de trabajo positivo El jefe regional también se refirió al ambiente laboral que se vive en la fuerza local, al que describió como cercano y respetuoso: “Ese clima familiar que se percibe es lo mejor que me pasó en la carrera. El reconocimiento del personal no tiene precio. Hay un ida y vuelta muy cordial y muy educado. El personal no solo toma las directivas, sino que las mejora. Eso habla de un recurso humano que hay que cuidar”.
Ver noticia original