Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 26/08/2025 03:52

    Transferirán $235 millones de saldos coparticipables del año 2024 para municipios y comunas del departamento San Cristóbal – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:51

    La Universidad Nacional del Litoral dio la bienvenida a 76 estudiantes intercambistas – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:51

    La municipalidad de Santa Fe inauguró el Paseo Mercedes Tomasa San Martín y Escalada – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:50

    Destacan que el programa “Viaja por tu Provincia” ayuda a fortalecer el turismo rural en el departamento San Justo – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:49

    En la obra del nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé ya fueron hormigonadas las tres primeras columnas – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:49

    Un estudiante santafesino de la Universidad Católica fue becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:48

    Gestión conjunta para incorporar nuevas tecnologías al proceso de enseñanza de soldadura en el Instituto Tecnológico El Molino – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:47

    Ciudad de Santa Fe: más de 150 personas finalizaron el curso gratuito de Modelado 3D para Personajes de Videojuegos – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:38

    Boca negocia con Panathinaikos de Grecia por Vicente Taborda

    eldiadegualeguay
  • 26/08/2025 03:33

    Nueva Sesión de Convención Reformadora y Nuevas Sesiones en la Legislatura el miércoles 27 de agosto y el jueves 28 de agosto

    El Protagonista Web
  • La Justicia impone prohibición a una ciudad provincial sobre el uso de agua de arroyos

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 25/08/2025 22:30

    La Justicia ha decidido “el cese inmediato” del riego en las calles de la ciudad de Crespo que no están asfaltadas, utilizando agua extraída de los arroyos, y también ha ordenado “la prohibición de extracción de agua” de estos cursos de agua para cualquier otro uso que se pretenda dar. Esta medida se mantendrá “hasta que se cuente con valores y/o parámetros de laboratorio que estén dentro de los límites establecidos por la normativa legal vigente para su uso en riego y, además, se obtenga la correspondiente habilitación por parte de la Secretaría de Ambiente de la Provincia”. El juez de Garantías de Paraná, Julián Carlos Vergara, adoptó esta decisión al hacer lugar parcialmente a una acción de amparo presentada por vecinos de Crespo. El magistrado también dispuso la realización, dentro de los próximos treinta días “y bajo la supervisión de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos, o del organismo provincial competente, así como de las dependencias municipales pertinentes, de un peritaje de la red cloacal completa de la ciudad -cañerías y bocas de registro-, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización, con el fin de evaluar su estado y funcionamiento, realizando una comunicación inmediata de los resultados al Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de la ciudad de Crespo y su difusión pública en medios de comunicación locales”. Vergara también ordenó la inmediata “realización de un monitoreo sistemático” de los arroyos, recomendación que fue realizada por la perito que intervino, la ingeniera María Silvina Patterer. La demanda fue impulsada por once vecinos con el respaldo de la abogada Juliana Colja, quienes denunciaron que el deficiente sistema cloacal genera descargas sin tratamiento a los cursos de agua y que, además, el Municipio de Crespo utiliza esa misma agua para regar calles de tierra, exponiendo así a la población a riesgos sanitarios. En la pericia ambiental llevada a cabo por la ingeniera química, basada en análisis de muestras tomadas por la Secretaría de Ambiente de la Provincia en el marco del proceso, se confirmó la grave contaminación de los arroyos y se advirtió que el riego con esta agua representa “un riesgo patente para la salud pública”, especialmente para los trabajadores que manipulan el agua y para los sectores más vulnerables de la población. “Con este fallo -afirmaron los promotores del amparo- la Justicia provincial refuerza la aplicación del principio precautorio ambiental y el derecho constitucional a un ambiente sano, exigiendo a los municipios una mayor responsabilidad en la gestión de los recursos hídricos y cloacales”. Los vecinos señalaron la falta de respuestas a estos reclamos tanto por parte del exintendente y actual ministro de Infraestructura, Darío Schneider, como de su sucesor, Marcelo Cerrutti.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por