26/08/2025 00:45
26/08/2025 00:45
26/08/2025 00:45
26/08/2025 00:40
26/08/2025 00:38
26/08/2025 00:37
26/08/2025 00:36
26/08/2025 00:35
26/08/2025 00:34
26/08/2025 00:33
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 25/08/2025 20:30
Este lunes la Delegación Regional de CGT Concepción del Uruguay emitió un comunicado en repudio a los despidos en INTI e INTA. De este modo indicaron: «Expresamos nuestro más firme repudio a los despidos arbitrarios que el Gobierno Nacional viene ejecutando en el INTI y el INTA. Estas medidas forman parte de una política de ajuste brutal que ataca directamente a las y los trabajadores, y busca desmantelar organismos fundamentales para el desarrollo soberano de nuestro país». Y subrayaron: «No son hechos aislados: son parte de un plan sistemático de vaciamiento del Estado, que golpea a quienes todos los días con esfuerzo y compromiso sostienen las políticas públicas al servicio del pueblo. Hoy les toca a compañeras y compañeros del INTI y el INTA, pero mañana puede ser en cualquier otro sector». «Frente a la insensibilidad y el desprecio de este gobierno por el trabajo y la producción nacional, desde el movimiento obrero decimos basta de despidos, basta de ajuste, basta de gobernar de espaldas al pueblo», manifestaron. Y expresaron: «Nos solidarizamos con las y los trabajadores despedidos y acompañamos cada medida de lucha que se lleve adelante en defensa de sus derechos. Su pelea es justa y es de todos. Exigimos la inmediata reincorporación de todas y todos los trabajadores cesanteados, el cese de los despidos y el respeto pleno a los derechos laborales y sindicales». «Unidad de acción, organización y lucha para frenar el ajuste y defender los puestos de trabajo. ¡Si tocan a uno, tocan a todos!», cerraron. La palabra del secretario de APINTA En diálogo con La Pirámide, el secretario general de Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA), Daniel Gustavo Vespo, habló de los acontecimientos ocurridos en los últimos días. Sobre esto, detalló que «el 21 de agosto pasamos de celebrar la decisión del Senado en apoyar a la investigación, en apoyar a la INTA dando de baja el decreto que nos estaba desarmando institucionalmente, y una hora y 20 minutos después salió una resolución del Ministerio de Economía donde daba de baja casi 400 agentes de INTA. Uno de ellos, Sol Macías, de Gualeguaychú». «Este DNU es ilegal porque tuvimos un resultado favorable en una presentación de recurso de amparo el día 20 de agosto y, además, el voto de Diputados primero y luego de Senadores que dio de baja este DNU que nos hacía depender del Ministerio de Economía cuando hace 70 que tenemos autarquía con presupuesto propio, que no dependemos de decisiones del gobierno», explicó Vespo. Finalmente informó que «estas últimas estaban trabajando con un interventor y ahora volvemos a nuestra situación normal, ya que esta resolución 1240 del Ministerio de Economía es ilegal y no es viable. Así que en cuestión de horas tendremos alguna novedad con respecto a lo que yo pienso que será la reincorporación de los compañeros». REDACCIÓN LA PIRÁMIDE
Ver noticia original