25/08/2025 21:09
25/08/2025 21:07
25/08/2025 21:07
25/08/2025 21:05
25/08/2025 21:04
25/08/2025 21:04
25/08/2025 21:04
25/08/2025 21:03
25/08/2025 21:03
25/08/2025 21:01
» Infodia
Fecha: 25/08/2025 19:20
Este lunes, la Mesa Asesora Yerbatera y productores del sector elevaron un pedido a la Provincia para que se declare la Emergencia de la Actividad Yerbatera, ante la grave situación que vienen atravesando a partir de la desregulación de los precios por parte del Gobierno nacional. En ese marco, los productores enviaron una misiva al gobernador Hugo Passalacqua con copia al presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, fundamentando el pedido. Indicaron que el Decreto 70/23 que desreguló la actividad produjo “una tremenda caída en los valores de la hoja verde”, agravado tanto por la pérdida de funciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) como por la cosecha record del 2024. Esto -sostuvieron – golpeó a la economía de 35.000 familias yerbateras que se sustentan de esta actividad. “No solamente se perjudicaron los productores, sino que por la pérdida del valor del producto, también se han perjudicado muchos secaderos de yerba mate. Como prueba de esta crisis, se observa la caída en los niveles de la actividad comercial en los municipios que dependen del movimiento que genera el sector yerbatero fundamentalmente”, apuntaron. Advierten además que ya pasaron ocho meses desde la cosecha sin que el precio mejore, lo que llevaría a una segunda campaña con trabajo a pérdida. Por ello, solicitan medidas que eviten la desaparición de los pequeños productores. Entre las firmas, se encuentran la de los productores y referentes de la mesa asesora yerbatera, como Waldemar Schwider, Sergio Delapierre, Ángel Ozeñuk, Guillermo Nowak, entre otros. Fuente ET
Ver noticia original