Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El extraño caso en Newell's de dos jugadores borrados que entraron contra Central en el clásico

    » La Capital

    Fecha: 25/08/2025 17:28

    A principios del segundo semestre Cristian Fabbiani los había excluido del plantel, pero en los últimos días los rescató y terminó dándoles minutos Iban 45 minutos del segundo tiempo. Central ganaba 1 a 0 con el gol antológico de Ángel Di María y el partido parecía cosa juzgada. Fue entonces cuando Cristian Fabbiani dejó perplejo a todo el mundo Newell's . El técnico decidió meter dos cambios finales en su equipo y la sorpresa fue quiénes entrarían. En mayo, cuando Newell's terminó su participación en el torneo Apertura sin lograr la clasificación para los playoffs, Fabbiani hizo lo que hacen todos los entrenadores en esas circunstancias. Pidió refuerzos y decidió a qué jugadores del plantel rojinegro ya no tendría en cuenta. El primero que lo supo fue el presidente del club, Ignacio Astore. Antes de que los jugadores se fueran de vacaciones, los dos -Fabbiani y Astore- sabían que, con el equipo que tenían, no podrían aspirar a una campaña mejor en el torneo Clausura. Ya por entonces quedó claro qué futbolistas del plantel rojinegro del primer semestre no estaban en los planes del director técnico. Y en la lista había dos nombres que se destacaban: Saúl Salcedo, quien extrañamente jugó varios partidos desde la llegada de Fabbiani, y Juan Manuel García. Leer más: Newell's atentó contra sí mismo en el clásico, con los carrileros impedidos de atacar Saúl Salcedo y Juanchón García, marginados Ni bien se abrió el mercado de pases, e incluso antes, Fabbiani dijo que necesitaba un zaguero central con experiencia, un volante de marca y un extremo. Nunca se supo que se lo dijera a Astore, pero es claro que también necesitaba un centrodelantero. Es que uno de los principales problemas de Newell's en el primer semestre fue que sus delanteros no convertían goles. Si el déficit se prolongaba hacia el segundo semestre, era claro que los problemas de Newell's en esa materia no se resolverían. El club empezó la búsqueda de refuerzos, pero el técnico también se involucró. Fue él quien llamó a Darío Benedetto, de un muy pobre semestre en Olimpia de Paraguay y en una carrera francamente descendente, para convencerlo de que viniera a Newell's. Y tuvo éxito. Lo que pasó después con Benedetto es otra historia y Fabbiani podría argumentar que no había forma de predecirlo. En la lista había dos nombres que se destacaban: Saúl Salcedo, quien extrañamente jugó varios partidos desde la llegada de Fabbiani, y Juan Manuel García. En la lista había dos nombres que se destacaban: Saúl Salcedo, quien extrañamente jugó varios partidos desde la llegada de Fabbiani, y Juan Manuel García. El reemplazante de Juanchón García ya estaba, porque no era difícil suponer que con Benedetto en buena condición física y futbolística, probablemente el paraguayo Carlos González hubiese sido suplente. El zaguero central que consiguió Newell's es Fabián Noguera, un defensor surgido en Estudiantes que desde hace tiempo estaba fuera del radar del fútbol argentino. Salcedo, en tanto, fue separado del plantel igual que Juanchón. Y ambos se fueron a entrenar en contra turno, con un puñado de jugadores -incluidos algunos juveniles- que a Fabbiani no le interesaban. Leer más: Newell's: Fabbiani quiso estar en el clásico anterior y ahora que le tocó, falló en el planteo En algún momento se habló de un supuesto interés de Belgrano por llevarse al zaguero paraguayo, pero no fue más que un rumor. Luego apareció San Lorenzo, que mostró más claramente su intención de incorporarlo. Pero Salcedo nunca se fue y cuando el libro de pases se cerró solo quedaba la opción de venderlo a un club extranjero. El día que todo cambió Tampoco pasó. El tiempo transcurrió y tanto Salcedo como García siguieron entrenando en Bella Vista lejos del plantel elegido por Fabbiani. El técnico no los tenía en cuenta y Astore quería negociarlos, pero la oportunidad había pasado. Llegó el clásico y los dos entraron en la convocatoria. Menos de dos semanas antes, corrían solos por alguna cancha secundaria de Bella Vista. Llegó el clásico y los dos entraron en la convocatoria. Menos de dos semanas antes, corrían solos por alguna cancha secundaria de Bella Vista. Hasta que el clásico ante Central apareció en el horizonte y algunas decisiones extrañamente cambiaron. Después de vencer a Atlético Tucumán por la Copa Argentina, Fabbiani resolvió jugar contra Defensa y Justicia por el torneo Clausura con suplentes. Como ese equipo muleto quedaba corto, decidió rescatar también al zaguero y el delantero marginados. Dicen que eso le costó incluso alguna disputa con Astore. Haya existido o no, lo cierto es que Juanchón jugó en Florencio Varela y Salcedo estuvo en el banco. Habían pasado de estar borrados del plantel a ser parte del equipo. Leer más: Una mirada del clásico de Newell's: la pelota parada fue otra vez su gran karma Salcedo y Juanchón, a la cancha Llegó el clásico y los dos entraron en la convocatoria. Menos de dos semanas antes, corrían solos por alguna cancha secundaria de Bella Vista. Teniendo en cuenta que ante Central jugaría el equipo titular, no se entiende por qué de pronto ambos aparecieron otra vez entre los convocados. Y llegó el minuto 45 del segundo tiempo ante Central en Arroyito. Fabbiani ya había hecho dos cambios y decidió agotarlos. Llamó a Salcedo y García para que entraran por Alejo Montero y Martín Fernández. Era el súmmum: dos futbolistas que días antes parecían descartables de pronto estaban en la cancha para jugar unos minutos del partido más importante para Newell's (y para Central). Tan extaño como inexplicable, aunque sirve para explicar en parte el desconcierto en la gestión de un plantel que está lejos de ser competitivo y que, otra vez, navega por la parte más baja de la tabla de posiciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por