25/08/2025 19:21
25/08/2025 19:21
25/08/2025 19:21
25/08/2025 19:20
25/08/2025 19:20
25/08/2025 19:20
25/08/2025 19:20
25/08/2025 19:20
25/08/2025 19:20
25/08/2025 19:20
» La Capital
Fecha: 25/08/2025 17:00
El Grupo Despertar fue anfitrión de otra edición del Encuentro Igualarte en Puerto San Martín El Teatro Municipal se llenó de arte, emoción y compromiso con la inclusión. El evento reunió a escuelas, centros de día y organizaciones de la región 25 de agosto 2025 · 15:20hs “Igualarte” es mucho más que un evento: es una celebración de la diversidad, un homenaje a la libre expresión y un testimonio del poder transformador de la participación ciudadana. El centro de día Grupo Despertar fue anfitrión el miércoles último del 8º Encuentro Igualarte, celebrado en el Teatro Municipal de Puerto, con una convocatoria que volvió a emocionar y a celebrar la inclusión a través del arte. Cada año, instituciones de toda la región se suman a esta propuesta que combina música, danza y expresión escénica, en una jornada cargada de sensibilidad, talento y compromiso comunitario. La apertura oficial estuvo presidida por el intendente Carlos De Grandis, acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis; la concejala Sonia Grassano; los secretarios Sebastián Lezcano (Educación, Cultura y Deportes) y Fernando Torrens (Desarrollo Social); el director del Museo del Río Paraná, Jonathan Brest; el director de Deportes, Gustavo Rojas; docentes y equipos interdisciplinarios. En ese marco, el Concejo Municipal entregó la declaratoria de interés municipal al evento, reconociendo su valor social y cultural. El encuentro que es "un cable a tierra" Durante su discurso, el intendente expresó su afecto por el Grupo Despertar: “Estos encuentros te llenan el alma. Siempre digo que mis amigos del Grupo Despertar son mi cable a tierra. Compartir una milanesa con ellos es un momento de felicidad. Hoy están aquí, y eso me conmueve profundamente. Pero también quiero destacar el trabajo de cada institución y de los equipos que hacen posible este evento”. De Grandis también celebró que los jóvenes del Grupo Despertar hayan compuesto la letra de la canción que interpretaron, y aprovechó para manifestar su preocupación por los recortes en políticas de discapacidad: “Estos chicos son un ejemplo. Y es inadmisible que haya quienes, desde el nivel nacional, sigan negando recursos que sostienen la inclusión y el trabajo de estas instituciones”. Participaron activamente escuelas y organizaciones de la ciudad y la región, entre ellas: Gobernador Cullen N° 6033, Escuela Especial Arnold Gesell N° 2074, Escuela Juana Manso N° 1398, CREE, Escuela Basilio Bustos N° 221, Meraki, Escuela Batalla Punta Quebracho N° 1360, Niño Jesús (niveles primario y secundario) y el Polo Educativo. “Igualarte” es mucho más que un evento: es una celebración de la diversidad, un homenaje a la libre expresión y un testimonio del poder transformador de la participación ciudadana. Los chicos cantan, bailan reggaetón, cumbia y chamamé con letras propias, interpretan escenas que contagian entusiasmo y emoción, y cada año sorprenden con producciones cada vez más cuidadas en coreografía, vestuario, luces y calidad artística. >> Leer más: Puerto General San Martín: Arte Combinado es un espacio cultural de encuentro e inclusión
Ver noticia original