25/08/2025 17:44
25/08/2025 17:43
25/08/2025 17:42
25/08/2025 17:41
25/08/2025 17:40
25/08/2025 17:35
25/08/2025 17:35
25/08/2025 17:32
25/08/2025 17:31
25/08/2025 17:31
» AgenciaFe
Fecha: 25/08/2025 16:09
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, firmó este lunes en la ciudad capital 115 convenios con municipios, comunas e instituciones del centro norte santafesino para fortalecer el Programa de Asistencia a los Centros de Día, espacios donde se acompaña y protege a niñas, niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad. La actividad se llevó a cabo en la Esquina Encendida, Facundo Zuviría y Estanislao Zeballos, como réplica de la desarrollada el pasado viernes en Rosario, destinada a los Centros de Día del sur de la provincia. En la oportunidad, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, expresó que “aumentamos con fondos provinciales un 70 % los recursos destinados a niños, niñas y adolescentes, respecto del año pasado”. “El Estado tiene que estar presente a diario para asistir a las niñas, niños y adolescentes, lo cual tiene que ver con un proyecto de vida. Necesitamos que nuestros niños y niñas cuenten con un espacio donde puedan estar cuidados y contenidos, lo cual muchas veces en sus casas no ocurre por distintas situaciones”, explicó. 25.000 niñas y niños protegidos En ese marco, Tejeda informó que por la demanda en los sectores de niñez y adolescencia “tuvimos que aumentar con fondos provinciales 700 millones de pesos más para los Centros de Día, en relación con el año pasado, para acompañar a los gobiernos locales e instituciones, tal cual nos indican el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia”, y señaló que creció la demanda de alimentos, medicamentos y solicitud de ayuda para el traslado a algún otro lugar para someterse a alguna operación quirúrgica. Entre los CAF y Centros de Día, llegamos a casi 25.000 niños y niñas de la provincia”, consignó. Los convenios Durante la jornada se firmaron 115 convenios, 69 con organizaciones y 46 con municipios y comunas del centro-norte santafesino pertenecientes a los departamentos San Justo, Vera, San Cristóbal, La Capital, 9 de Julio, Castellanos, General Obligado, Las Colonias, San Javier y San Jerónimo. El viernes pasado, en Rosario, se firmaron 85 convenios con localidades e instituciones del sur. A su turno, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela León, destacó también que “aumentamos el presupuesto en políticas vinculadas a la niñez y dentro de ese porcentaje con programas que han alcanzado el 1.500 % de aumento, ya que este sector no era una prioridad en la provincia. Pero por decisión del gobernador Pullaro, de 2024 a 2025 aumentó un 35 % el número en CAF, con más niñas y niños en situación de vulnerabilidad que necesitan el acompañamiento del Estado”, graficó. Previamente, el Defensor Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes, Juan Cruz Giménez, sostuvo que “trabajamos junto con la ministra (Tejeda) para velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la provincia; y estamos orgullosos de trabajar para un Gobierno Provincial que triplica y cuadriplica la inversión en los más pequeños, acompañando a los intendentes y presidentes comunales”. La jornada contó, además, con actividades recreativas para niños y niñas y con un cierre con espectáculos artísticos pensados especialmente para las infancias, en una propuesta que combinó la celebración y el compromiso institucional para seguir fortaleciendo el trabajo de los Centros de Día de la provincia. De la actividad participaron también el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; el secretario de Gestión Cultural, Sebastián Cáceres; legisladores nacionales, provinciales, intendentes y presidentes comunales, entre otras autoridades.
Ver noticia original