25/08/2025 18:44
25/08/2025 18:42
25/08/2025 18:37
25/08/2025 18:37
25/08/2025 18:37
25/08/2025 18:37
25/08/2025 18:36
25/08/2025 18:35
25/08/2025 18:34
25/08/2025 18:34
» AgenciaFe
Fecha: 25/08/2025 16:03
El desenlace del partido entre Argentina y República Dominicana en la AmeriCup de básquet en Nicaragua dejó una imagen que opacó el desarrollo deportivo: tras el pitazo final, los jugadores de ambos equipos protagonizaron una serie de empujones, forcejeos y golpes en la cancha, reflejando la tensión acumulada durante un duelo que se definió por la mínima diferencia en tiempo suplementario. La Albiceleste cayó por 84-83 en su segunda presentación del grupo C, en un encuentro que se mantuvo parejo de principio a fin y que terminó de la peor manera. Batalla campal entre Argentina y República Dominicana en la Americup de Básquet El partido, que se disputó tras la victoria inicial de Argentina sobre los locales por 94-70, mostró desde el comienzo una intensidad notable en ambos aros. Francisco Cáffaro se erigió como figura en la pintura, logrando cinco volcadas en la primera mitad y liderando el juego ofensivo del equipo sudamericano. En defensa, el conjunto argentino también mostró solidez, permitiendo que solo Pérez y Delgado sumaran más de una conversión en el arranque, lo que se tradujo en un parcial inicial de 19-13. La diferencia máxima de nueve puntos a favor de Argentina se diluyó rápidamente tras un tiempo pedido por el entrenador dominicano, Néstor García. Ese minuto resultó clave para que los centroamericanos respondieran con un parcial de 10-2, reduciendo la brecha a una sola posesión. Desde ese momento, el partido se mantuvo equilibrado, con República Dominicana imponiéndose en los rebotes ofensivos y complicando a la defensa argentina. El marcador al descanso largo reflejaba la paridad: 36-33. Durante el tercer cuarto, la igualdad persistió. Gonzalo Corbalán y Nicolás Brussino sostuvieron la ventaja argentina, aunque la diferencia se mantuvo siempre exigua. El equipo ingresó al último cuarto con una ventaja de 54-52. En ese tramo, Cáffaro continuó dominando la zona pintada, pero los triples de Nuñez y los aportes de David Jones y Feliz permitieron a los dominicanos igualar el marcador en 62. El cierre del tiempo regular estuvo cargado de tensión: José Vildoza acertó un triple fundamental, pero no logró lanzar en los segundos finales, lo que llevó el partido al tiempo suplementario. En los cinco minutos adicionales, la paridad se mantuvo. República Dominicana logró adelantarse por un punto y, en la última posesión, Vildoza intentó un triple que impactó en el soporte y salió, mientras que el lanzamiento final de Juani Marcos no encontró el aro. Así, los centroamericanos se quedaron con la victoria por la mínima. En el plano individual, Corbalán volvió a destacarse como el máximo anotador argentino, con 20 puntos y 7 asistencias, mientras que Vildoza alcanzó un doble-doble con 16 unidades y 10 pases-gol. Cáffaro sobresalió por su potencia en la pintura. Por el lado dominicano, el goleador fue David Jones, con 20 puntos. Batalla campal entre Argentina y República Dominicana en la Americup de Básquet El cierre del encuentro estuvo marcado por los incidentes entre los jugadores, que intercambiaron empujones y manotazos en el centro de la cancha, en un ambiente caldeado tras un partido de alto voltaje. Según informó Uno contra Uno, Gonzalo Bressan se retiró con sangre en su rostro y uno de los más activos en la pelea resultó el citado Jones. Se espera un comunicado de la FIBA en las próximas horas sobre los incidentes. ¿Habrá sanciones? Vale recordar que existe una rivalidad incipiente entre las dos escuadras: en la clasificación para el Mundial 2023, Dominicana remontó como visitante una desventaja de 17 puntos y dejó afuera a la Albiceleste. La Selección argentina tendrá revancha veloz: este lunes disputará su tercer partido del grupo C frente a Colombia desde las 18.40.
Ver noticia original