Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 26/08/2025 03:52

    Transferirán $235 millones de saldos coparticipables del año 2024 para municipios y comunas del departamento San Cristóbal – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:51

    La Universidad Nacional del Litoral dio la bienvenida a 76 estudiantes intercambistas – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:51

    La municipalidad de Santa Fe inauguró el Paseo Mercedes Tomasa San Martín y Escalada – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:50

    Destacan que el programa “Viaja por tu Provincia” ayuda a fortalecer el turismo rural en el departamento San Justo – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:49

    En la obra del nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé ya fueron hormigonadas las tres primeras columnas – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:49

    Un estudiante santafesino de la Universidad Católica fue becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:48

    Gestión conjunta para incorporar nuevas tecnologías al proceso de enseñanza de soldadura en el Instituto Tecnológico El Molino – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:47

    Ciudad de Santa Fe: más de 150 personas finalizaron el curso gratuito de Modelado 3D para Personajes de Videojuegos – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:38

    Boca negocia con Panathinaikos de Grecia por Vicente Taborda

    eldiadegualeguay
  • 26/08/2025 03:33

    Nueva Sesión de Convención Reformadora y Nuevas Sesiones en la Legislatura el miércoles 27 de agosto y el jueves 28 de agosto

    El Protagonista Web
  • Energía de Misiones expuso su proyección presupuestaria para 2026

    » Noticiasdel6

    Fecha: 25/08/2025 15:27

    La presidente de Energía de Misiones, Virginia Kluka, expuso su proyección presupuestaria para 2026 ante la comisión legislativa encargada de su análisis, con un programa de inversiones que ratifica los ejes de la gestión del gobierno provincial: sustentabilidad energética, inversión para el desarrollo y acceso a las herramientas digitales. Kluka detalló la planificación con un despliegue de obras para el desarrollo productivo, industrial y de las ciudades de la provincia; programas que amplían la regularización del acceso a la energía y la inversión social; obras de ampliación de Estaciones y Subestaciones Transformadoras, ampliación y mantenimiento de líneas de alta, media y baja tensión y el recambio de postes de madera por hormigón. En la exposición, la presidente de la empresa eléctrica resaltó los avances y obras finalizadas vinculados a la ejecución presupuestaria 2025 y la continuidad para 2026 con una gestión enfocada en cuatro ejes: inversión, capacitación, eficiencia y proyección. En el marco de las inversiones y proyecciones, el programa Potenciar es el de mayor impacto a largo plazo con obras de infraestructura importantes que aumentan la capacidad de las estaciones y subestaciones con nuevos trasformadores de gran porte y alto costo, y la construcción y remodelación de líneas troncales. Prevé la iniciación o continuación de 178 obras de extensión de redes, ampliación de potencia y remodelación de estaciones transformadoras en 15 municipios, de las cuales 86 se hallan en ejecución. En cuanto a la ejecución 2025, detalló que se finalizaron más de 200 obras. Resaltó, por ejemplo, la puesta en marcha de la nueva Estación Transformadora en Garupá cuya puesta en marcha está prevista para fin de año, y que permitirá atender la demanda presente y futura por varios años. También la llegada del nuevo transformador de 44 MVA para la Estación Transformadora de San Vicente, levantada y ampliada en su totalidad con recursos misioneros, y las líneas de 33kV nuevas o totalmente remodeladas. En el programa Sustituir, la empresa va dejando atrás a los postes de madera que son reemplazados por estructuras de hormigón, más fuertes ante el embate de las tormentas. En o que va del año se cambiaron 1728 postes en toda la provincia y para 2026 proyectan el recambio de 1796, 800 en Posadas y 996 en veinte localidades del interior. En cuanto a la demanda, señaló que el pico se dio en marzo con una demanda de potencia récord de 669 megavatios, pero la previsión de la provincia posibilitó que tengamos 854 megas disponibles, de los cuales 120 megas provienen de Uruguaí y 12,5 megas de los parques solares, con 10 megas más que se generarán en el Parque Solar Fotovoltaico de Oberá, pronto a inaugurarse. Finalmente, tanto en el habitual resumen de gestión como en las proyecciones, Kluka resaltó los avances en la despapelización y digitalización de la empresa misionera, tanto de procesos internos como en la comunicación y comodidad de los usuarios. Así, 211.981 usuarios ya están registrados como clientes digitales; 190 mil reciben sus facturas online; 73.168 ya usan la app para celulares o están registrados en la web; estos usuarios pueden pagar su factura online, gestionar sus reclamos, hacer gestiones comerciales sin necesidad de la asistencia presencial a las oficinas. En paralelo, la empresa avanza con la colocación de medición inteligente y alta tecnología en 2600 hogares y 112 grandes usuarios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por