26/08/2025 00:32
26/08/2025 00:31
26/08/2025 00:31
26/08/2025 00:30
26/08/2025 00:30
26/08/2025 00:30
26/08/2025 00:30
26/08/2025 00:30
26/08/2025 00:30
26/08/2025 00:30
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 25/08/2025 15:21
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, salió públicamente a defenderse tras la difusión de audios atribuidos al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en los que se lo menciona como parte de un supuesto entramado de corrupción. El funcionario aseguró que todo se trata de una “burda operación política del kirchnerismo”. Si bien evitó pronunciarse sobre la autenticidad de las grabaciones que salieron a la luz en los últimos días, el sobrino del expresidente Carlos Menem fue enfático en negar cada una de las acusaciones. En un comunicado difundido en sus redes sociales, afirmó: “Si puedo asegurar la absoluta falsedad de su contenido”. Las tres negaciones clave de Lule Menem En su descargo, el funcionario rechazó de manera categórica haber tenido algún vínculo con manejos irregulares dentro de la administración pública. Según los audios, Menem habría intervenido en contrataciones y beneficios indebidos en la ANDIS, algo que negó tajantemente. En primer lugar, aclaró que “jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal”, deslindando cualquier relación con procesos administrativos dentro del organismo. En segundo lugar, subrayó que “nadie me mencionó ningún hecho de corrupción”, asegurando que no tuvo conocimiento de irregularidades ni en la ANDIS ni en ningún otro organismo estatal. Con estas palabras, el funcionario buscó marcar distancia respecto de las denuncias que circulan en el ámbito político y mediático. “Jamás hablé con Karina Milei o con el Presidente” La tercera negación fue directa hacia el entorno presidencial. Menem sostuvo: “Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del Andis”. De esta manera, intentó despejar cualquier sospecha de que la cúpula del Gobierno estuviera al tanto de las acusaciones. El subsecretario enmarcó la difusión de las denuncias en el calendario electoral y vinculó su aparición con intereses partidarios. Según su visión, se trata de “prácticas que solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un rédito meramente electoral”. Finalmente, Lule Menem salió en defensa de sus colegas dentro del Ejecutivo. Aseguró que respalda la “integridad de ninguno de los funcionarios mencionados”, reafirmando la postura oficial de cerrar filas frente a lo que consideran un ataque político.
Ver noticia original