26/08/2025 04:56
26/08/2025 04:55
26/08/2025 04:55
26/08/2025 04:55
26/08/2025 04:54
26/08/2025 04:54
26/08/2025 04:53
26/08/2025 04:53
26/08/2025 04:52
26/08/2025 04:52
Parana » El Once Digital
Fecha: 26/08/2025 00:30
Se presentará este miércoles a las 18 una nueva edición del Manual de Marketing y Comunicación Política: Acciones para una Buena Comunicación en campañas electorales. Es editado por la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) y la Konrad Adenauer Stiftung. Se presentará este miércoles a las 18 una nueva edición del Manual de Marketing y Comunicación Política: Acciones para una Buena Comunicación en campañas electorales. Es editado por la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) y la Konrad Adenauer Stiftung. El evento, que se realizará en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, contará con la disertación especial del politólogo Carlos Fara. Santiago Halle, Jefe de Gabinete de la municipalidad de Paraná y director de ACEP en Entre Ríos, explicó en el programa Quién Dice Qué, de Elonce, que “la política es una actividad profesional y requiere que nos profesionalicemos. Estamos atentos a las novedades. La comunicación es gran parte de la política y vemos de qué manera podemos transmitir mejor nuestros mensajes”. “Traer a Carlos Fara y presentar el Manual ABC de la Comunicación Política, enfocado en campañas electorales, busca fortalecer los vínculos entre la política, la democracia y la ciudadanía. En este caso la comunicación sirve como ese nexo y, en épocas donde ha cambiado tanto la forma de comunicar, actualizarnos y tener buenas maneras y formas hace bien. Las personas hemos cambiado y hay que actualizarse”, dijo. La actividad, remarcó, es abierta a todo público, con entrada libre y gratuita. “Si no sabés transmitir lo que se hace o lo que se quiere hacer en el futuro y cómo lo queremos mostrar, porque las campañas tienen mucho de eso, es fundamental y sirve para poder aprender, porque somos ciudadanos de a pie todos y hablamos un idioma común. No hay que ser un técnico para explicar las cosas, pero hay algunas que son complejas y hay que poder transmitirlas en el lenguaje llano y sencillo”, agregó. Sobre la situación actual que vive el país y la política, opinó que “son momentos difíciles, pero creo que no hay momentos fáciles y en Argentina no hemos tenido. Aspiro a que de todos estos problemas podamos salir para adelante. Para ello se requieren ciertos consensos, capacidad de diálogo, saber que no todo lo que se hizo antes fue malo, ni todo lo de ahora es todo malo, aunque parezca raro decirlo, porque siempre hay una lucha de extremos. Creo que hay que hacer una crítica de todo. En nuestra gestión siempre estamos tratando de mejorar”. Dijo que “hay muchos peronistas que hacen bien las cosas, que administran bien, que tienen superávit y gobiernan de esa forma de buenas administraciones. Lo vemos en los gobiernos municipales de muchas ciudades de la provincia y lo vimos antes también. Estoy viviendo una gestión y viví otra. En las dos se administra con mucha seriedad, sabiendo que son fondos públicos, de todos los paranaenses. A diferencia de la gestión anterior con Bahl, la intendenta Rosario Romero lo hace con menos recursos porque no hay casi nada de aportes a nivel nacional y provincial hay mucho menos. Igualmente se pueden hacer muchas cosas y se agudiza el ingenio para poder hacer con creatividad obras distintas, saneamiento de obras estructurales de la ciudad, mejorar el transporte y demás. Hay que saber tener valentía para decir que no en algunas cuestiones porque no se puede. Hay obras que se han cortado y hemos tratado de resolver con fondos municipales y otras que encaramos nuevas”. A los candidatos del peronismo para las elecciones legislativas “los veo muy bien. Las personas votamos personas y cada vez más votamos candidatos. Tenemos una lista de candidatos con experiencia de gestión, con futuro, tenemos una muy buena lista con distintas miradas del peronismo. Tengo mucha confianza en las elecciones que vienen”. “Es una campaña donde se habla mucho con los vecinos, con los comerciantes, los empresarios. Con quienes tienen críticas para hacer del momento actual, pero también propuestas. Nuestra mejor forma de contribuir es haciendo una buena gestión. Es gestionar como lo venimos haciendo, con mucha responsabilidad y seriedad, que es lo que valora la gente”, agregó. Elonce.com Se presenta un Manual sobre Comunicación Política
Ver noticia original