Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local – La Prensa Federal

    Federal » La Prensa Federal

    Fecha: 25/08/2025 15:01

    Durante un acto desarrollado esta mañana en la Municipalidad de Concepción del Uruguay, el intendente, José Eduardo Lauritto, y la firma ASP Blindajes, representada por su gerente de operaciones, Fernando Quidonoz, suscribieron la escritura traslativa de dominio del terreno localizado en el Parque Industrial, donde está radicada la empresa. La firma, que comenzó su proceso de instalación en 2025, tiene su sede central en Boulogne (provincia de Buenos Aires), con una historia de veinticinco años. Dedicada en sus comienzos a la actividad de taller para autos de alta gama, sus propietarios la orientaron –con el paso de los años- al servicio de blindaje de vehículos, extendiéndose a toda la cadena de valor, con la fabricación de vidrios blindados y, a partir de 2016/17, de vehículos blindados para el Estado, entre ellos patrulleros y camionetas para las fuerzas de seguridad. Así lo explicó Fernando Quinodoz, quien estuvo acompañado del jefe de la planta en nuestra ciudad Pedro Rotundo, luego del acto desarrollado en el despacho del Departamento Ejecutivo. En Concepción del Uruguay la compañía tiene la primera planta localizada fuera de su lugar de origen, que está destinada al blindaje de vehículos privados, para ampliar la capacidad productiva del establecimiento bonaerense. Los proyectos Refiriéndose a los proyectos en carpeta -por cumplirse aquí- comentó que la planta localizada en el Parque Industrial es la primera certificada para la destrucción de materiales controlados de blindajes, tanto de vehículos como de chalecos antibalas, tareas con la que se aguarda comenzar a futuro. Quinodoz calificó como “excelente” la receptividad encontrada entre los responsables del Parque Industrial “con gente que quiere trabajar, facilitando los procedimientos”, para añadir que “estar en el parque de Concepción nos permite conectarnos con otras empresas muy rápidamente, facilitado por la presencia de muchas metalúrgicas que requerimos como por ejemplo la producción de rejas para patrulleros”. La fábrica está instalada en galpones que estaban sin uso y que fueron acondicionados, con la ejecución de la carpeta del piso, de la instalación neumática y eléctrica, oficinas y baños. Allí trabajan diariamente cinco personas, previéndose para los próximos objetivos la capacitación de nuevos operarios, teniendo en cuenta la especificidad de los trabajos que demanda. De la ceremonia de esta mañana, que contó con la fiscalización de las escribanas Natalia Bonnot y Ayelén Gluschancoff, participaron el secretario de Gobierno, Oscar Noir; el director del Parque Industrial, Diego Gaillard, y Rocío García y Gerardo Robín, del área jurídica del municipio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por