25/08/2025 19:21
25/08/2025 19:21
25/08/2025 19:21
25/08/2025 19:20
25/08/2025 19:20
25/08/2025 19:20
25/08/2025 19:20
25/08/2025 19:20
25/08/2025 19:20
25/08/2025 19:20
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 25/08/2025 14:59
Un pastel de avena con frutas y nuez, uno de los desayunos favoritos. - (Imagen Ilustrativa Infobae) Consumir este pastel por la mañana puede ayudarte a activar tu energía, ya que está elaborado con ingredientes ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Estos componentes favorecen una mejor digestión y estimulan la concentración desde las primeras horas del día. Uno de los ingredientes principales que confirman este pastel es la avena, “un excelente energético, también ayuda a regular el metabolismo, así como el colesterol, y en lo que a belleza se refiere fortalece las uñas, reduce la caída del cabello y regenera la piel” menciona la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Si estás buscando algo fácil, accesible y rápido de preparar para que te ayude a comenzar la jornada de la rutina del día, este es el pastel que te dará energía con mucho sabor. Receta de pastel de avena con frutas y nuez Un pastel que te dará mucha energía por las mañanas. - (Imagen Ilustrativa Infobae) Esta saludable receta la puedes encontrar disponible dentro del canal de Youtube de Adelina Kocht, una usuaria que sube contenido de recetas de comidas, postres y más en su perfil. Ingredientes 300 g de avena 80 g de nueces 100 g de azúcar 1 plátano 1 manzana 120 g de arándanos 1 huevo 200 ml de leche Preparación Agregar en un bowl los 300 g de avena Picar en trozos muy pequeños 80 g de nueces Agregar la nuez picada en el mismo bowl de la avena y los 100 g de azúcar. Mezclar bien hasta integrar por completo Pelar el plátano y cortarlo en trozos muy pequeños, añadirlo al bowl de la avena Cortar una manzana, quitarle el corazón y también picar en trozos pequeños. Agregar a la mezcla Cortar a la mitad los 120 g de arándanos. Agregar al bowl Mezclar bien hasta integrar por completo En un recipiente diferente, agregar la clara y yema del huevo y batir, después agregar los 200 ml de leche, volver a batir En ese mismo bowl agregar la mezcla de la avena y las frutas, mezcla bien Vaciar sobre papel encerado en un molde para hornear, acomodarlo y distribuirlo bien Hornear en el horno durante 40-50 minutos a 180 °C (350 °F) Después del tiempo sacar del horno y desmoldar Partir y servir ¿Qué es y para qué sirve la nuez? La nuez es uno de los frutos secos mas beneficiosos. - (Imagen Ilustrativa Infobae) La nuez es un fruto seco que proviene del nogal, un árbol frutal, de acuerdo con datos de la SADER “el nogal es un árbol originario de Europa desde donde se extendió gracias a la migración de los pueblos, expandiéndose así por todo el mundo. En América, la nuez fue introducida por los españoles, donde se puede encontrar desde California hasta el sur del continente”. La forma de la nuez es ovalada, con cáscara gruesa y rugosa. Su característico sabor la ha vuelto un ingrediente que no puede faltar dentro de la cocina ya que es uno de los predilectos para agregar a los licuados, ensaladas y batidos, además de ser el snack perfecto para saciar el hambre. Según información proporcionada por El Poder del Consumidor la nuez tiene altos nutrientes “entre las vitaminas y minerales que contienen destacan el potasio, zinc, magnesio, fósforo, hierro, vitamina E y vitaminas del grupo B (B1, B3, B3, B6 y B9). Su alto nivel en proteínas las hace ideales como complemento en la dieta, ya que al consumirlas producen saciedad. Además, las nueces poseen un alto nivel de grasas saludables, una combinación única de grasas monoinsaturadas, ácidos grasos poliinsaturados y Omega 3”. Es por esto que la nuez no puede faltar en miles de platillos sencillos o más elaborados, pero que de igual manera aporta sabor y beneficios por su consumo.
Ver noticia original