25/08/2025 20:04
25/08/2025 20:01
25/08/2025 20:00
25/08/2025 19:59
25/08/2025 19:57
25/08/2025 19:53
25/08/2025 19:43
25/08/2025 19:43
25/08/2025 19:42
25/08/2025 19:42
» Notife
Fecha: 25/08/2025 14:57
Cuatro personas murieron este domingo cuando una avioneta se estrelló cerca de una comunidad indígena en la selva colombiana, en el departamento amazónico del Vaupés, en el sureste del país, fronterizo con Brasil. Según informó la Aeronáutica Civil estatal, el hecho ocurrió este domingo por la tarde cuando la aeronave cubría la ruta entre Tiquié y Mitú, la capital departamental. La aeronave, informó la prensa local, era piloteada por Jorge Moreno y a bordo iban el médico Javier Gómez, la paciente Luz Milena Londoño y un acompañante. Puede interesarte De acuerdo a la Central de Información y Telecomunicaciones de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia el accidente ocurrió cerca de las 12.30, hora local, y fue reportado cerca de las 14. La misma entidad reportó además que acudió al lugar el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Mitú, con apoyo de un vehículo de intervención rápida. Mientras se llevan a cabo diferentes tareas en el lugar, comenzó la investigación para revelar detalles y causas del accidente. "Según los reportes iniciales, la aeronave fue hallada siniestrada en inmediaciones de una comunidad indígena", señaló la entidad en un comunicado. La Aeronáutica expresó sus "más sentidas condolencias" a las familias de las víctimas y a la empresa SAE Ambulancias, propietaria de la avioneta Cessna 206 accidentada. Puede interesarte "En este momento, se coordinan acciones con las comunidades locales para obtener información detallada sobre lo sucedido y avanzar en la recolección de datos que permitan iniciar la investigación correspondiente", agregó la entidad. Según informó El Tiempo, la aeronave era una Cessna 206, de matrícula HK1833. Se trata de un monomotor con 6 plazas, de cerca de 9 metros de largo y casi 3 de alto, según el sitio oficial de la empresa. Es capaz de alcanzar una velocidad máxima crucero de 298 kilómetros por hora. En las cercanías del río Vaupés y sus afluentes, se ubican comunidades conformadas por 17 etnias y unas 500 personas, según datos oficiales.
Ver noticia original