Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ‘La hora de la desaparición’ roza los $200 millones globales y desafía récords del género de terror en 2025

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/08/2025 14:53

    Weapons. (Warner Bros. Pictures) Superando todas las expectativas de la industria, La hora de la desaparición, el más reciente largometraje de terror dirigido por Zach Cregger, está a punto de sobrepasar los $215 millones de dólares en recaudación global, posicionándose como uno de los títulos más destacados de 2025. Protagonizada por Julia Garner, Josh Brolin y Alden Ehrenreich, la película relata la misteriosa desaparición masiva de estudiantes en una localidad estadounidense y se ha convertido en un éxito inesperado tanto en Norteamérica como en otros mercados internacionales. Resultados en taquilla y comparación con Barbarian El ascenso de La hora de la desaparición en la taquilla resulta aún más significativo si se compara con el desempeño de Barbarian, la primera incursión de Zach Cregger en el género. Mientras Barbarian, estrenada en 2022, recaudó $49 millones de dólares a partir de un modesto presupuesto de $4.9 millones, La hora de la desaparición ha multiplicado esa recaudación por más de cuatro, alcanzando los $215 millones de dólares tan solo tres semanas después de su estreno. De esta cifra, $125 millones corresponden al mercado estadounidense, mientras que $90 millones provienen de 74 mercados internacionales. Este éxito no es solo una cuestión de cifras: La hora de la desaparición ha roto con la tendencia decreciente de grandes producciones de Hollywood durante el verano estadounidense y demostró que es posible que una película original de terror, en un género tradicionalmente dominado por franquicias y secuelas, sobresalga con fuerza. Si bien el presupuesto de La hora de la desaparición ($41 millones de dólares) fue considerablemente mayor que el de Barbarian, la cinta alcanzó el punto de equilibrio con una taquilla de $103 millones, consolidando sus ganancias y situándose por encima del promedio de las producciones de 2025. La hora de la desaparición. (Warner Bros. Pictures) Situación global y consolidación de nuevos referentes El fenómeno de La hora de la desaparición no se desarrolla en aislamiento: mientras la película de Cregger triunfa en el terreno del horror, el éxito paralelo de Amores Materialistas, la comedia romántica dirigida por Celine Song y respaldada por A24, ha convertido 2025 en un año especialmente significativo para el cine independiente de presupuesto medio. Con un elenco compuesto por Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans, Amores Materialistas ha recaudado $92 millones de dólares globalmente, de los cuales $53 millones provienen de mercados internacionales, logrando destacar en un entorno de taquilla que suele privilegiar otros géneros. Este resurgimiento del cine de autor y de propuestas originales desafía la idea extendida en Hollywood de que únicamente las franquicias pueden atraer grandes públicos. Aunque superproducciones como Superman y F1 han sobrepasado los $660 millones de dólares este año, La hora de la desaparición y Amores Materialistas demuestran que hay un espacio competitivo y rentable para proyectos frescos, diferentes e incluso controversiales. Consecuencias para la industria y el público El éxito de La hora de la desaparición tiene repercusiones que superan sus cifras de recaudación. Para la industria del cine, es una señal de que los proyectos originales, cuando reciben el respaldo adecuado de los estudios y una estrategia óptima de distribución, pueden superar las limitaciones que tradicionalmente afectan a las películas que no forman parte de franquicias existentes. Para el público, el fenómeno La hora de la desaparición demuestra que las propuestas innovadoras y arriesgadas sí pueden conectar con una audiencia, incluso en un mercado saturado de secuelas y reinicios. La presencia de actores reconocidos como Julia Garner, Josh Brolin y Alden Ehrenreich, junto a una historia plagada de tensión y una campaña publicitaria estratégica, le ha permitido a La hora de la desaparición trascender el público típico del terror. Aunque no alcance el mismo margen de ganancia que Barbarian, su alcance internacional y buena recepción por parte de la crítica la convierten en un referente dentro del género, influyendo en lo que los estudios buscarán reproducir en el futuro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por