25/08/2025 20:01
25/08/2025 20:00
25/08/2025 19:59
25/08/2025 19:57
25/08/2025 19:53
25/08/2025 19:43
25/08/2025 19:43
25/08/2025 19:42
25/08/2025 19:42
25/08/2025 19:37
Parana » AIM Digital
Fecha: 25/08/2025 13:35
El Travel Sale arranca este lunes y se extenderá hasta el domingo 31 de agosto, con descuentos de hasta el 60 por ciento en vuelos, alojamientos y paquetes turísticos. Se trata de una acción comercial impulsada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), que en esta edición cuenta con la participación de más de 140 agencias. El evento apunta a incentivar la actividad en temporada baja y a promover reservas anticipadas para el verano. Las promociones incluyen pasajes, escapadas cortas, experiencias y paquetes especiales, con opciones de financiación que se volvieron un aspecto central en la decisión de compra. “Travel Sale se consolidó como una de las acciones comerciales más importantes del sector y una herramienta clave para impulsar el turismo en todo el país”, destacó Andrés Deyá, presidente de Faevyt. Turismo interno como prioridad Las condiciones de financiación del Travel Sale estarán orientadas exclusivamente al turismo interno, en línea con la normativa que prohíbe pagar en cuotas con tarjeta de crédito los viajes al exterior. Aerolíneas Argentinas confirmó su participación con planes de pago sin interés en vuelos nacionales, disponibles a través de agencias habilitadas. “Es clave ponernos a la altura de los nuevos desafíos para tener un turismo mucho más competitivo para el mercado interno”, subrayó Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes. La propuesta busca facilitar la organización del presupuesto familiar con planes de pago adaptados a diferentes necesidades. En el caso de viajes internacionales, algunas agencias ofrecerán mecanismos propios de financiación no bancarios, que permiten adelantar compras en cuotas mediante sistemas internos de pago escalonado. Provincias participantes y beneficios El Travel Sale también contará con la participación de provincias como Neuquén, Salta, Jujuy y Catamarca, además del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires. Empresas como Europ Assistance, Axa Asistencia al Viajero, Hertz y Grupo 8 se suman con beneficios adicionales. Durante la semana de ofertas habrá promociones exclusivas como congelamiento de precios, 2x1 en determinados servicios, descuentos fijos y “segundo pasajero al 50%”. También se ofrecerán upgrades, créditos para consumos y lanzamientos especiales. En un contexto donde el turismo interno sufrió una retracción frente al crecimiento de los viajes al exterior, la propuesta apunta a revertir la tendencia. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en las vacaciones de invierno se movilizaron 4,3 millones de personas, un 10,9 por ciento menos que en 2024. Consejos para compras seguras Al realizar compras en el marco del Travel Sale, los especialistas recomiendan tomar recaudos para evitar estafas. Entre ellos: verificar que la página sea oficial y comience con “https://”, confirmar que la agencia figure en el registro habilitado, evitar enlaces sospechosos en redes sociales y conservar comprobantes de pago. Asimismo, se aconseja leer con atención las condiciones de compra, las políticas de cancelación y los recargos adicionales antes de realizar una transacción. Usar medios de pago seguros y evitar transferencias directas a cuentas personales resulta clave para minimizar riesgos. Con estos recaudos, el Travel Sale se posiciona como una oportunidad para acceder a viajes con importantes beneficios, tanto en destinos nacionales como internacionales. Infobae
Ver noticia original