Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Benedetti, sin lugar en la lista, defiende el acuerdo con Milei y advierte sobre la corrupción

    Parana » Litoral FM

    Fecha: 25/08/2025 13:28

    El escenario político en Entre Ríos se ha reconfigurado tras la alianza entre Juntos por Entre Ríos y La Libertad Avanza. El diputado nacional Atilio Benedetti ha salido a defender esta estrategia, calificándola como un acuerdo de «medio término» que busca la estabilidad económica y la previsibilidad de las finanzas públicas. Un camino decidido por la mayoría En una entrevistaconcedida a Palabras Cruzadas por FM Litoral, Benedetti se refirió a las críticas internas de algunos dirigentes radicales que no están de acuerdo con la alianza. Los comparó con «niños que se quieren llevar la pelota a casa» y enfatizó que la decisión fue tomada de manera orgánica y democrática. Según el legislador, la propuesta fue debatida y aprobada en el Congreso Radical del 2 de agosto, y luego ratificada por una mayoría abrumadora —aproximadamente un 70% a favor— en la elección interna del pasado 10 de agosto. El diputado defendió la postura del partido, señalando que la Unión Cívica Radical (UCR) ha aprendido de las «tristes experiencias» de gobiernos anteriores, como el de Raúl Alfonsín, y que ahora considera «doloroso, pero necesario» apostar por el equilibrio fiscal para evitar crisis. Sin lugar en la lista, pero con la mirada en el futuro A pesar de ser uno de los artífices de esta alianza, Benedetti no formará parte de la lista de candidatos a senadores. Sin embargo, se mostró sereno y aseguró que, de no ocupar un cargo, seguirá trabajando «desde el llano». La lista de diputados nacionales, por su parte, incluirá al actual ministro Darío Schneider y a una «joven de 30 años de Concordia», en una señal de renovación. Firme contra la corrupción Benedetti aprovechó la oportunidad para lanzar una clara advertencia: la alianza no será un cheque en blanco. Aseguró que el radicalismo será «inflexible» con cualquier posible caso de corrupción, sin importar de qué partido provenga. Si bien se mantuvo prudente, hizo referencia directa a las recientes denuncias que han surgido en el gobierno de Javier Milei, solicitando a la justicia que actúe con celeridad para esclarecer los hechos. Para el diputado, la transparencia es fundamental para el esfuerzo que está haciendo la sociedad argentina. Finalmente, Benedetti dejó en claro que este acuerdo es una decisión coyuntural, y que los radicales no se convertirán en libertarios. De cara al 2027, el partido se reorganizará para definir sus próximas estrategias políticas, adelantó. Sin embargo, no quiso especular sobre la posibilidad de que miembros de La Libertad Avanza formen parte del gobierno provincial, remitiendo esa pregunta al gobernador Rogelio Frigerio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por