Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Zoe Azul: sobreseyeron al abogado Roberto Espinosa

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 25/08/2025 13:09

    En la causa Zoe Azul, que investiga una millonaria estafa piramidal con presunta participación de integrantes de la Policía de Córdoba, la Cámara de Acusación resolvió el sobreseimiento definitivo del abogado Roberto Carlos Espinosa, mientras que revocó el sobreseimiento del policía Luciano Juncos y ratificó la continuidad del proceso contra Federico Barrionuevo. Espinosa había sido detenido en abril de 2022 por orden del fiscal José Mana, inicialmente acusado de ser jefe de una asociación ilícita. La causa pasó luego a la Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de Enrique Gavier, quien mantuvo la imputación aunque la recalificó como partícipe necesario. Sin embargo, tras la apelación de su defensa, la Cámara de Acusación —con los votos de los jueces Patricia Farías, Maximiliano Davies y Carlos Salazar— resolvió sobreseerlo de manera unánime. La causa Zoe Azul investiga una presunta financiera ilegal que operaba desde dentro de la Policía de Córdoba. La estructura habría captado fondos de personas —muchas de ellas policías o familiares— a cambio de altos intereses, bajo el esquema de una estafa piramidal. Según la investigación, hay más de 30 hechos denunciados con un perjuicio superior a 500 mil dólares. Un total de 16 personas están imputadas, entre ellas nueve efectivos policiales, y serán llevadas a juicio. Espinosa fue vinculado por su relación con la Fundación Mayéutica, ubicada en el centro de Córdoba, donde también figuraba como socia fundadora María Eugenia Zulberti, ex policía y una de las principales acusadas en la causa. Once meses detenido Espinoza estuvo 11 meses detenido, quedó inhabilitado para ejercer su profesión y fue apartado de su cargo en la Defensoría del Pueblo de la Nación, donde trabajaba como asesor. Tras el fallo de sobreseimiento, fue reincorporado formalmente a su puesto. “Nunca me enriquecí ilícitamente ni obstruí la investigación. Me presenté ante la Justicia desde el primer momento, entregué mi celular, estuve a disposición siempre. Fui tratado como jefe de una organización solo porque era visible, tenía vínculos profesionales y políticos, y estaba al frente de una institución”, indicó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por