Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crean el primer registro oficial de empresas familiares en Córdoba

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 25/08/2025 13:08

    El Instituto Argentino de la Empresa celebró la aprobación de esta ordenanza que es la primera de carácter oficial en el país y apunta a generar políticas públicas basadas en datos reales sobre el sector El Instituto Argentino de la Empresa (IADEF) anunció la aprobación en el Concejo Deliberante de Córdoba de la ordenanza que crea el Registro Municipal de Información sobre Empresas Familiares, el primero de carácter oficial en el país. Esta iniciativa constituye un paso decisivo para generar políticas públicas basadas en datos reales y confiables sobre el sector. “Las empresas familiares son el motor de la economía local y nacional: generan empleo, arraigo territorial y valores que se transmiten de generación en generación. Sin embargo, hasta ahora no existían registros oficiales que permitieran dimensionar su presencia ni diseñar herramientas de fortalecimiento específicas”, explicaron desde la entidad. El registro aprobado tendrá como finalidad relevar, sistematizar y actualizar información oficial sobre las empresas familiares que desarrollan su actividad en el ejido de la ciudad. Permitirá además diseñar programas específicos de fortalecimiento, profesionalización e inclusión productiva, en articulación con la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba (ADEC) y otros actores institucionales. “Desde el IADEF celebramos que Córdoba se convierta en la primera jurisdicción de Argentina en institucionalizar un registro de este tipo, lo que permitirá avanzar en programas de profesionalización, inclusión y desarrollo productivo. Este logro refuerza nuestro compromiso con la construcción de un marco institucional que reconozca y acompañe la singularidad de las empresas familiares”, destacan sus impulsores. “Este registro es el inicio de un cambio que transformará la forma en que entendemos y apoyamos a las empresas familiares en Argentina.” expresó Pablo Loyola, vicepresidente del Instituto Argentino de la Empresa Familiar. Además, añadió que “IADEF siempre estará dispuesto a colaborar con los gobiernos para llevar adelante políticas públicas que fortalezcan este sector tan clave para la economía del país.” “Queremos agradecer especialmente a la concejal Verónica Garade (UCR), autora de la iniciativa, por impulsar este proyecto histórico y por reconocer en el IADEF un socio estratégico en la elaboración y asesoramiento técnico de la propuesta. IADEF reafirma su compromiso con ser hacedor de políticas públicas que promuevan la sostenibilidad de las empresas familiares, y seguiremos trabajando junto a municipios, provincias y el Estado nacional para que más jurisdicciones del país avancen en este camino pionero”, concluyeron desde la asociación. Cabe destacar que IADEF fue fundado en 2010 consolidándose como una asociación civil sin fines de lucro referente en el rubro, contando con consultores profesionales, empresas familiares, investigadores y entidades cooperadoras que promueven las buenas prácticas y las herramientas necesarias para potenciar el desarrollo y continuidad generacional de las PyMEs familiares.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por