Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Benítez dijo que luchará para elevar el nivel pero pidió el apoyo político de la región para lograr la ampliación del hospital

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 25/08/2025 13:03

    Sobre el hospital Santa Rosa de Chajarí rondan, desde hace años, planteos sobre el nivel del mismo, lo que implica tener en cuenta diferentes aristas. Entre ellas, si los servicios que hoy se brindan corresponden al nivel 2B. También se pone en discusión si la infraestructura contempla el suficiente espacio físico para responder a la demanda actual, conformada no sólo por el crecimiento demográfico sino, también, por la necesidad de acceder a la salud pública de pacientes que, a pesar de tener obra social, igualmente no pueden solventar las prestaciones de salud. El doctor Daniel Benítez, director del hospital Santa Rosa, habló de las dos situaciones. Dijo que “en este momento en el hospital de Chajarí ‘no entra un consultorio más’, hablemos de espacio físico. No tenemos lugar”. Sobre la ampliación del nosocomio, con la construcción de un ala más, el profesional comentó que ante CAFESG fue presentado “el proyecto de ampliación (…) Estuvo uno de los ingenieros y arquitectos (…) El ala nueva está diseñada”, resaltó en diálogo con RADIO CHAJARI. En ese sentido, apeló al acompañamiento de los intendentes de la región, entendiendo que se trata de una decisión política. “Hace poco estuvo el gobernador (Rogelio Frigerio) y cuando se inauguró la Posta de Sangre habló de la construcción del ala nueva. Todos los intendentes de la región tienen que hacer fuerza para esto. Como director puedo pedirlo, pero no alcanza (…) que los intendentes hagan fuerza, que expliquen que creció la región”, esgrimió. En este aspecto, hizo alusión a las localidades vecinas y demás zonas de influencia que recaen en las atenciones del efector público local. Recategorización Por otra parte, el director del hospital señaló que éste es de nivel 2 B. “Muy pequeña la categoría para la cantidad de servicios que presta”, acotó. Habló del constante crecimiento y las capacitaciones que se desarrollan para acompañar los servicios. “Nos estamos preparando pero nos quedó chico el lugar”. Si bien admitió que se podría incrementar el nivel del hospital “y después hacer el ala nueva, en etapas, pero depende de la voluntad política, este año entiendo que será difícil”. Comentó que “está en carpeta para que este hospital sea elevado a nivel 3 A. Será mi lucha constante y permanente para que así sea. Con respecto al ala nueva, ya no depende sólo de mí, sino de toda una región”, insistió sobre el rol de los intendentes y demás referentes políticos de la zona. “La única política que se tiene que hacer desde el hospital es la política sanitaria y aquí no prima la política partidaria, no se le pregunta (al paciente) de dónde o de qué partido viene. Tenemos que juntarnos todos”, resaltó Benítez. Tiempo atras, Germán Lanaro, contador del hospital, explicó sobre la partida que reciben desde la provincia y cómo se gestionan los insumos y el equipamiento. En ese mismo contexto, aludió a las estadísticas sobre la cantidad de personas que se atienden en el nosocomio: 60 mil por año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por