25/08/2025 14:21
25/08/2025 14:20
25/08/2025 14:20
25/08/2025 14:19
25/08/2025 14:18
25/08/2025 14:17
25/08/2025 14:14
25/08/2025 14:13
25/08/2025 14:13
25/08/2025 14:12
» Corrientesaldia
Fecha: 25/08/2025 12:23
El gobernador Gustavo Valdés encabezó el acto oficial de habilitación de la Ruta Provincial N° 99, un corredor vial que conecta las rutas 5 y 43. La obra, que demandó 6.000 millones de pesos financiados íntegramente con recursos provinciales, fue calificada por el mandatario como “extraordinaria” y parte de una estrategia mayor para fortalecer la interconexión vial en Corrientes. Valdés resaltó que el asfaltado no solo implicó la pavimentación de 4,5 kilómetros, sino también la ejecución de un paquete completo de obras hídricas y de infraestructura complementaria. “Es una inversión extraordinaria con recursos propios, que incluye todas las obras necesarias para garantizar la durabilidad y la seguridad. Podemos avanzar porque administramos bien y eso nos permite hacer lo que antes no se hacía”, afirmó. En ese sentido, volvió a marcar diferencias con gestiones anteriores: “Antes no se invertía en este tipo de obras. Hoy las hacemos y algunos se ponen nerviosos. Pero vamos a seguir administrando bien para que los recursos alcancen y Corrientes no frene su progreso”. El detalle del nuevo tramo El corredor vial recientemente habilitado cuenta con una calzada asfaltada de 7 metros y banquinas pavimentadas, ciclovía/motovía de 1,5 metros por mano, señalización horizontal y vertical, alumbrado público, dársenas para colectivos y alcantarillado renovado. Además, se demolieron y reconstruyeron alcantarillas estratégicas con estructuras de hormigón armado para mejorar el escurrimiento del agua y prevenir anegamientos. “Esta obra no solo mejora la conectividad, también brinda mayor seguridad vial y calidad de vida a los vecinos de la zona”, señalaron desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a cargo de la ejecución. Más obras en camino En el mismo acto, Valdés adelantó que este jueves quedará habilitado el acceso a El Perichón, otra obra clave dentro del plan de modernización vial. “El objetivo es seguir ampliando la infraestructura, ensanchando la Ruta 43 y garantizando una mejor circulación en toda el área metropolitana”, anticipó. El gobernador insistió en que Corrientes necesita “seguir invirtiendo de manera sostenida en caminos, accesos y rutas provinciales, porque son la base para el desarrollo productivo, turístico y social”.
Ver noticia original