25/08/2025 14:19
25/08/2025 14:18
25/08/2025 14:17
25/08/2025 14:14
25/08/2025 14:13
25/08/2025 14:13
25/08/2025 14:12
25/08/2025 14:12
25/08/2025 14:11
25/08/2025 14:11
Concordia » Concordia Directo
Fecha: 25/08/2025 12:15
Share Post Whatsapp Messenger En agosto de 2024, se descubrió una vulnerabilidad crÃtica en WinRAR, una de las herramientas más populares para la compresión y descompresión de archivos en Windows. Esta falla de seguridad fue clasificada como grave, ya que permitÃa a los atacantes ejecutar código malicioso en el sistema de la vÃctima con tan solo abrir un archivo comprimido aparentemente legÃtimo. ¿Qué hace esta vulnerabilidad? La vulnerabilidad explotaba una debilidad en el manejo de ciertos formatos de archivos comprimidos. Un atacante podÃa crear un archivo comprimido (por ejemplo, en formato RAR o ZIP) especialmente modificado, que al ser abierto en WinRAR ejecutaba automáticamente código arbitrario. Esto significaba que el atacante podÃa: Instalar malware o ransomware en el equipo. Robar información confidencial, como contraseñas o documentos sensibles. Tomar control parcial o total del sistema afectado. Borrar o modificar archivos crÃticos. Lo más preocupante es que la vÃctima solo necesitaba abrir el archivo en WinRAR; no era necesario extraerlo para que el ataque se ejecutara. Esta caracterÃstica hacÃa que el vector de ataque fuera más fácil de aprovechar y más difÃcil de detectar. ¿Por qué es tan peligrosa? WinRAR es una herramienta muy utilizada a nivel global, lo que amplifica el impacto de esta falla. Los atacantes podÃan distribuir archivos maliciosos a través de correo electrónico, servicios de mensajerÃa o descargas en sitios web, confiando en que los usuarios los abrirÃan sin sospecha. ¿Cómo protegerse? Actualizar WinRAR: Los desarrolladores lanzaron rápidamente una actualización que corrige la vulnerabilidad. Es fundamental instalar la última versión. No abrir archivos de fuentes desconocidas: Verificar siempre la procedencia de los archivos comprimidos. Usar un antivirus actualizado: Esto ayuda a detectar archivos maliciosos antes de que puedan ejecutarse.
Ver noticia original