Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Arranca el Travel Sale. Oportunidad para viajar por Argentina con descuentos de hasta el 60% – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 25/08/2025 12:01

    Arranca el Travel Sale. Oportunidad para viajar por Argentina con descuentos de hasta el 60% Este lunes dio inicio una nueva edición del Travel Sale, el evento de compras online que reúne a las principales agencias y operadores turísticos del país. Durante siete días, los viajeros podrán acceder a descuentos de hasta el 60% en paquetes, alojamientos, pasajes y experiencias, con un fuerte foco en el turismo nacional. Organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), esta edición se extiende hasta el domingo 31 de agosto y cuenta con la participación de más de 140 agencias de viajes. El objetivo es claro: incentivar los viajes de cara a la temporada baja y, al mismo tiempo, fomentar las reservas para las próximas vacaciones de verano. Financiación y ofertas exclusivas: la clave para planificar tu viaje El contexto económico actual hace que las opciones de pago sean un factor decisivo. Por eso, el Travel Sale ofrece diversas facilidades de financiación, incluyendo cuotas sin interés con tarjetas de crédito en una amplia variedad de destinos dentro de Argentina. Una de las noticias destacadas es la participación de Aerolíneas Argentinas, que se suma con planes de cuotas sin interés en vuelos de cabotaje, canalizados a través de las agencias de viajes participantes. Para los viajes al exterior, la situación es diferente debido a la normativa que prohíbe la financiación en cuotas con tarjeta de crédito. Sin embargo, algunas agencias idearon sus propios esquemas de pago interno. Esto permite a los usuarios adelantar la compra de servicios internacionales en cuotas, facilitando la planificación de viajes fuera del país. Testimonios y contexto del sector turístico Andrés Deyá, presidente de Faevyt, destacó la importancia del evento para el sector: “Travel Sale se consolidó como una de las acciones comerciales más importantes del sector y una herramienta clave para impulsar el turismo en todo el país. En esta edición, hay un fuerte impulso para que más argentinos elijan descubrir la multiplicidad de destinos aprovechando las promociones y beneficios únicos”. El evento se desarrolla en un momento en que el turismo local experimentó una leve retracción, como lo demuestran los datos de las últimas vacaciones de invierno, que registraron una baja del 10,9% en la movilidad respecto al año anterior. En este escenario, el Travel Sale busca revertir esa tendencia y revitalizar la actividad. Además de los descuentos directos, la iniciativa ofrece beneficios exclusivos, como paquetes 2×1, “segundo pasajero al 50%”, preventas, congelamiento de precios y upgrades. Tips para una compra segura online Ante el auge de las compras digitales, es fundamental tomar precauciones para evitar estafas. Aquí te dejamos algunos consejos clave para comprar con confianza: Verifica la página web: Asegúrate de que la dirección comience con https:// y tenga el ícono del candado. Ingresa siempre a través del sitio oficial de Travel Sale o de las agencias directamente. Asegúrate de que la dirección comience con y tenga el ícono del candado. Ingresa siempre a través del sitio oficial de Travel Sale o de las agencias directamente. Confirma la existencia de la agencia: Revisa que la empresa esté registrada en el listado oficial de la Secretaría de Turismo. Revisa que la empresa esté registrada en el listado oficial de la Secretaría de Turismo. Evita enlaces sospechosos: Desconfía de ofertas «imperdibles» que lleguen por correo, mensajes o redes sociales. Es preferible ir directamente a la página oficial. Desconfía de ofertas «imperdibles» que lleguen por correo, mensajes o redes sociales. Es preferible ir directamente a la página oficial. Lee las condiciones de compra: Antes de pagar, revisa los términos del servicio, las políticas de cancelación y los impuestos o recargos adicionales. Antes de pagar, revisa los términos del servicio, las políticas de cancelación y los impuestos o recargos adicionales. Utiliza medios de pago seguros: Prefiere pagar con tarjeta de crédito o débito en plataformas reconocidas. Evita transferencias directas a cuentas personales. Prefiere pagar con tarjeta de crédito o débito en plataformas reconocidas. Evita transferencias directas a cuentas personales. Guarda todos los comprobantes: Conserva la factura electrónica y las confirmaciones de compra, ya que son esenciales en caso de cualquier inconveniente o reclamo. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por