Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 25/08/2025 17:14

    «Nubank busca expandir su presencia en Argentina y competir con Mercado Pago» «Nubank en camino a superar los 100 mil millones de dólares en valor de mercado para 2026: ¿La adquisición de Brubank en A

    Misioneslider
  • 25/08/2025 17:14

    La nueva Constitución ya tiene un boceto: qué dirá sobre los temas más discutidos

    La Capital
  • 25/08/2025 17:13

    «Informe Médico: Pyme tecnológica cordobesa se consolida en el mercado nacional e internacional con innovación y seguridad» Transformación digital en salud: Los mayores cambios vendrán de la integraci

    Misioneslider
  • 25/08/2025 17:13

    CITROEN C3 1.5L 09 Origine Pack ZE. Recibo vehículos - Clasionce

    El Once Digital
  • 25/08/2025 17:13

    Sala de conciertos, auditorio al aire libre, escuela y un muelle: las ideas para el parque de la Cabecera

    La Capital
  • 25/08/2025 17:12

    ¿WiFi Analyzer sirve para conectarse a redes WiFi ajenas? Descubre la verdad aquí Consejos de ciberseguridad: Reinicia el router y mejora la calidad de la señal WiFi

    Misioneslider
  • 25/08/2025 17:10

    Titulares.ar – Página 2950 – Todas las noticias en un sólo lugar

    Misioneslider
  • 25/08/2025 17:09

    Hombre detenido por tener material MASI y abusar de sus hijastras – MisionesOpina

    Misionesopina
  • 25/08/2025 17:08

    Las famosas que quedaron afuera de "En el barro": ¿quiénes audicionaron para el hit de Netflix?

    La Capital
  • 25/08/2025 17:08

    Dolor en el cine español: falleció la actriz Verónica Echegui, a los 42 años

    La Capital
  • Abel Pintos, embajador de la nuez pecán: el vínculo entre Entre Ríos y su proyecto sustentable en Buenos Aires – Concordia Hoy

    Concordia » ConcordiaHoy

    Fecha: 25/08/2025 11:50

    Abel Pintos, embajador de la nuez pecán: el vínculo entre Entre Ríos y su proyecto sustentable en Buenos Aires La producción de nuez pecán se expande en la Argentina y Entre Ríos ocupa un lugar central en este desarrollo. El vivero Santa María, ubicado en La Criolla —a pocos kilómetros de Concordia—, se consolidó como uno de los más importantes del país y, desde 2022, es aliado del establecimiento sustentable La Matera, el proyecto que el cantante Abel Pintos impulsa en la localidad de Mercedes, provincia de Buenos Aires. Santa María, tradición entrerriana El vivero, fundado en la década del 40 y gestionado hoy por la familia Pellichero, combina la producción de cítricos bajo cubierta con el cultivo de pecán. Cada año genera 80.000 plantas y abastece a productores de diversas provincias argentinas. Su vínculo con el INTA permitió incorporar genética de los Estados Unidos y consolidar el programa ProPecán, que amplió la presencia de este fruto en trece provincias. Un fruto con proyección internacional Actualmente, la Argentina produce unas 4000 toneladas anuales de nuez pecán, de las cuales el 70% se exporta a mercados como la Unión Europea, Rusia, Estados Unidos, Medio Oriente y recientemente China. El crecimiento se apoya en el valor agregado que otorgan las peladoras y en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas que abastecen el mercado interno. La Matera: la apuesta de Abel Pintos En este escenario, Abel Pintos decidió sumarse al desafío. Su establecimiento de 120 hectáreas, bautizado La Matera, cuenta con 12.000 plantas de pecán, un vivero demostrativo de cítricos, energías renovables y maquinaria agrícola. Allí se reciben alumnos de escuelas que participan de visitas educativas. El vínculo con el vivero entrerriano Santa María asegura la calidad de las plantas y el acompañamiento técnico para que el proyecto avance con base sustentable. Un embajador con compromiso Este año, Abel Pintos fue designado embajador del pecán argentino. Los productores destacan su compromiso para difundir las propiedades del fruto y su potencial como alimento saludable y generador de ecosistemas. “Abel entendió que es una apuesta a largo plazo —explicó Juan Pablo Passini, referente del vivero— y que las plantas de pecán son pulmones verdes que dejan huella para las próximas generaciones”. Con este rol, el artista nacido en Bahía Blanca suma una faceta vinculada al campo y al cuidado del ambiente, en estrecha relación con el saber hacer entrerriano que tiene en La Criolla uno de sus núcleos más fuertes. — Fuente: La Nación (Gabriela Origlia). Desarrollo adaptado por Concordia Hoy.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por