Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dermatólogo condenado por abusos cambió de abogado y busca revertir su pena

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 25/08/2025 09:30

    La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) fijó para el próximo 10 de septiembre la audiencia que estaba prevista para el 20 de agosto en el marco del planteo presentado por el médico dermatólogo paranaense Jorge Luis Daichman, quien busca revertir la condena a 10 años de prisión por abuso sexual. El aplazamiento obedece al cambio de defensor: el exjuez Humberto Franchi dejó de representarlo y en su lugar asumió el abogado José Raúl Velázquez. Ante esta modificación, el presidente de la Sala Penal, Daniel Carubia, dispuso la prórroga, al considerar “atendibles” las razones esgrimidas por el nuevo defensor, que no contaba con pleno conocimiento del caso al momento de asumir. El planteo ante Casación La Cámara de Casación Penal había concedido a Daichman una impugnación extraordinaria, al sostener que los cuestionamientos de la defensa apuntan a supuestas arbitrariedades, omisiones y afectación de garantías como el ne bis in ídem (prohibición de ser juzgado dos veces por el mismo hecho) y el doble conforme. Jorge Luis Daichman. El tribunal reconoció que, si bien sus fundamentos se mantenían firmes, correspondía atender especialmente esos agravios, en tanto alegaban contradicciones con fallos anteriores de la propia Sala y del STJ. El trasfondo del caso En abril de 2024, Casación había confirmado la condena de primera instancia dictada por el juez Gervasio Pablo Labriola, que impuso a Daichman 10 años de prisión efectiva e inhabilitación perpetua para ejercer la medicina, medida que se hará efectiva cuando la sentencia quede firme. La condena se basó en las denuncias de dos mujeres que aseguraron haber sido víctimas de graves hechos de abuso en el consultorio del médico, ubicado en calle Corrientes al 500 de Paraná. Durante el proceso, la querella había pedido 15 años de cárcel y prisión preventiva inmediata, mientras que la Fiscalía solicitó 12. Sin embargo, Labriola resolvió una pena menor y permitió que Daichman continúe en libertad hasta que la condena quede firme, decisión que generó cuestionamientos de las partes acusadoras. Polémica por la actuación del exdefensor En el marco del análisis de los recursos, la vocal de Casación Marcela Badano cuestionó duramente la actuación de Franchi, quien intentó invalidar la pericia psicológica sobre una de las víctimas alegando irregularidades vinculadas con la psicóloga Zelmira Barbagelata Xavier, pareja del fiscal Leandro Dato. Badano consideró que las acusaciones eran “falsas, discriminatorias y carentes de sustento”, y dispuso remitir antecedentes al Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados. A su voto adhirieron los vocales Marcela Davite y Gustavo Pimentel. (con información de Entre Ríos Ahora)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por