Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El titular de APINTA celebró el rechazo al DNU que “destruía al INTA”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 25/08/2025 09:30

    El secretario general de Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA), Daniel Gustavo Vespo, celebró el rechazo del Senado al DNU 462/25 que “destruía al INTA”; pero dijo que desde el gremio esperan nuevos avances desde el gobierno de Javier Milei contra la institución. El DNU en cuestión “desarmó al INTA, cambió su personería y dependencia. Con 70 años de historia, pasamos a depender de un interventor y con un presupuesto muy acotado”. Sobre los últimos despidos anunciados, Vespo mencionó que “técnicamente Entre Ríos no tendría ningún personal afectado, pero hay una compañera, Sol Macías, que está en Gualeguaychú, es de CABA, y está haciendo su pase a Gualeguaychú que quedó a disponibilidad”. El trabajo de INTA es transparente, organizado y continúa, con todas las dificultades que implica no tener presupuesto, y esta incertidumbre sobre cómo seguirá y si mañana vamos a estar. Está muy romantizado el no va a pasar nada, el INTA no desapareció, pero con el DNU el INTA con el DNU ya había desaparecido”. Por otra parte, recordó en diálogo con Elonce que el amparo judicial presentado hace unas semanas que salió favorable “y tenemos un aval legal”. A nivel nacional el INTA tiene 5700 empleados, de las cuales unas 320 están en las estaciones experimentales de Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay, en Entre Ríos. Vespo señaló que desde el sindicato no se proponen medidas de fuerza “porque si hacemos un paro nos afectamos nosotros, nuestras tareas, porque todos los días estamos trabajando para mantener todo lo que hacemos. Y una medida drástica sólo nos afectaría a nosotros”. Consultado sobre la cantidad de personal del organismo, detalló que “en el gobierno de Mauricio Macri se hizo un estudio del INTA y arrojó que el personal óptimo era de 7200 empleados, hoy tenemos 5700 y hay varios que se están jubilando, estamos por debajo de la línea óptima, no sobra nadie, estaría faltando personal”. Para finalizar mencionó que frente a los “embates” del gobierno nacional, “estamos haciendo presentaciones en la justicia y con esto pensamos revertir la situación, no lo vemos difícil porque sacan una resolución que no nos abarca ni compete”. Elonce.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por