25/08/2025 10:18
25/08/2025 10:18
25/08/2025 10:17
25/08/2025 10:17
25/08/2025 10:15
25/08/2025 10:14
25/08/2025 10:14
25/08/2025 10:13
25/08/2025 10:12
25/08/2025 10:11
Parana » Entreriosya
Fecha: 25/08/2025 03:31
En Concordia, un video de maltrato animal se viralizó en redes sociales y provocó un fuerte repudio de la comunidad. En las imágenes se observa a un joven golpeando de manera brusca a un perro en la vía pública. Vecinos identificaron rápidamente al presunto agresor, lo que aceleró el debate sobre la necesidad de denuncias formales para que la Justicia pueda intervenir. El caso llegó a la organización Conciencia Animal, desde donde Horacio Froy recordó que “constituye un delito castigar a animales de esa manera porque implica propinarles sufrimientos innecesarios”. Según precisó, una persona presentó la denuncia junto con el material audiovisual, lo que permitió la intervención de la Fiscalía y del veterinario policial. No obstante, al no encontrarse lesiones visibles en el animal, el informe oficial indicó que no existía un daño físico grave. Esta situación, explicó Froy, generó un “terreno gris” en el cual la Justicia optó por no retirar al perro de la familia, aunque sí puede avanzar con medidas contra el agresor. Por qué no se retiró al animal Consultado sobre la decisión de dejar al perro en el mismo domicilio, Froy sostuvo que la Justicia debió considerar el entorno en el que vive el animal. “Vecinos informaron que el resto de su vida transcurre en un bienestar general muy bueno. Lo que se vio en el video fue un instante de nerviosismo del dueño”, relató. El referente de Conciencia Animal señaló además que retirar un animal requiere tener garantizado un destino seguro. “Hoy no hay dónde llevarlos: el municipio dice que no es perrera, la Sociedad Protectora no tiene espacio y nosotros estamos desbordados de casos. Ante esa imposibilidad, muchas veces la Justicia decide dejarlos en su entorno familiar si no representan un riesgo para el animal ni para terceros”, detalló. En ese sentido, aclaró que la permanencia del perro en la familia no significa que el caso quede impune. La Fiscalía puede avanzar con sanciones hacia el agresor si la persona denunciante impulsa el expediente. Denuncias y otros casos recientes Froy destacó que los episodios de maltrato animal se han multiplicado en los últimos meses en Concordia y que se están recibiendo numerosas denuncias. “En estos días hemos tenido que intervenir en situaciones extremas: desde el rescate de nueve gatos tras la muerte de su dueña, hasta allanamientos donde se encontraron perros desnutridos y cachorros muertos”, relató. El dirigente insistió en la importancia de que los testigos hagan la denuncia formal. “El video es una prueba contundente, pero para que haya un castigo se necesita que se active el proceso judicial. Quien filmó o presenció debe presentarse en Fiscalía o en la comisaría más cercana”, remarcó. La organización animalista recordó que toda persona puede denunciar hechos de maltrato en cualquier dependencia policial o directamente en Fiscalía. “El castigo al agresor dependerá de que se formalice la denuncia y de que la Justicia impulse la investigación”, concluyó Froy. Fuente: Elonce Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original