Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Celulares bloqueados y dinero incautado: la Justicia avanzará en el caso de presuntas coimas en la ANDIS

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 25/08/2025 03:31

    La causa por presuntas coimas en la ANDIS entró en una nueva etapa luego de los allanamientos que realizaron las fuerzas de seguridad en más de diez domicilios. La investigación, encabezada por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, se centra en determinar si efectivamente existió una maniobra de recaudación ilegal en torno a la compra y venta de medicamentos. El material secuestrado incluye teléfonos celulares, documentación y sobres con grandes sumas de dinero. Según fuentes judiciales, el primer paso será el análisis de los dispositivos electrónicos. “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice: ‘Escúchame, ahora tenés que poner, ya no es más el 5, vas a tener que poner el 8’”, afirmó Diego Spagnuolo en los audios que desataron el escándalo. Por ahora, los investigadores confirmaron que uno de los celulares ya fue desbloqueado gracias a la colaboración de Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS. En cambio, no se logró aún acceder a los dispositivos de Spagnuolo ni del empresario Emmanuel Kovalivker. Dinero incautado y sospechas Los procedimientos permitieron secuestrar 266 mil dólares y 7 millones de pesos que estaban en sobres en poder de Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina. Además, se le retuvo el pasaporte y su celular, que todavía no pudo ser desencriptado. La Justicia busca determinar el origen de esos fondos y si forman parte de la presunta red de sobornos. En paralelo, los investigadores trabajan en la revisión de la documentación hallada en la sede de la ANDIS y en las viviendas de los involucrados. El objetivo es encontrar pruebas que indiquen la existencia de acuerdos irregulares entre funcionarios y la droguería. La situación procesal de Spagnuolo, que denunció en los audios la supuesta maniobra de recaudación, aún no está definida. Fuentes judiciales señalaron que podría ser considerado testigo o, eventualmente, encubridor, dependiendo de los resultados de las pericias. Carátula y próximos pasos El caso todavía no cuenta con carátula formal, por lo que ninguna de las personas señaladas fue citada a declarar. Los investigadores no descartan que en los próximos días se formule la acusación inicial y se soliciten las primeras indagatorias. Además, la Justicia busca localizar a Jonathan Kovalivker, presidente de Suizo Argentina y hermano de Emmanuel, que no se encontraba en su domicilio al momento de los allanamientos. La estructura accionaria de la compañía muestra el predominio familiar: el padre, Eduardo Jorge Kovalivker, concentra el 64,5% de las acciones, mientras Jonathan posee poco más del 21%. El peso político de la familia quedó también bajo la lupa, dado el vínculo que mantienen con el expresidente Mauricio Macri, especialmente Jonathan, con quien comparte encuentros sociales y deportivos. La investigación por presuntas coimas en la ANDIS promete abrir nuevas aristas a medida que avance el peritaje de celulares y documentos secuestrados. Fuente: Infobae Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por