Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tormenta de Santa Rosa: pronósticos y probabilidad para este 2025

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 25/08/2025 03:31

    La llegada de la Tormenta de Santa Rosa se transformó en una tradición climática en Argentina. Aunque para los especialistas es un mito, los registros muestran que el fenómeno tiene una base estadística real: desde 1906 hasta 2023, en el 57% de los años se registraron tormentas cercanas al 30 de agosto, fecha en la que la cultura popular asocia este evento meteorológico. La expectativa crece en todo el país porque este fenómeno coincide con el inicio de la primavera meteorológica y se da en un contexto de transición estacional que suele generar condiciones de inestabilidad. “Si bien no siempre se cumple con la magnitud que muchos imaginan, los números confirman que la probabilidad de que ocurra es alta”, explicaron fuentes consultadas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En este marco, el interés popular se renueva cada año, y 2025 no es la excepción: los modelos ya adelantan cambios en el tiempo hacia los últimos días de agosto, lo que refuerza la idea de que el mito podría cumplirse una vez más. Pronósticos para este año De acuerdo con un informe del meteorólogo Leonardo De Benedictis para Meteored, la atmósfera muestra señales que favorecen la inestabilidad. “Ya hay modelos como el del Centro Europeo que proyectan tormentas en la zona central y el litoral del país hacia el 30 y 31 de agosto”, detalló el especialista. Entre los factores que alientan la posible formación de tormentas se destacan la persistencia de vientos del norte, el aumento de la humedad y temperaturas en ascenso que superarán los valores típicos del invierno. Estos ingredientes suelen ser determinantes para el desarrollo de fenómenos de lluvia y viento en el cierre del mes. Sin embargo, los meteorólogos advirtieron que aún es prematuro anticipar la magnitud de los episodios. “Las condiciones están dadas, pero no podemos confirmar si se tratará de tormentas aisladas o de un evento más generalizado”, señalaron. Expectativa en el cierre de agosto La última semana del mes transcurre con clima estable y temperaturas agradables, lo que refuerza la sensación de calma antes de una posible tormenta. En varias provincias del centro y litoral del país se prevé que las máximas superen los registros habituales, marcando un anticipo primaveral. Con este escenario, la atención está puesta en el próximo fin de semana, cuando los pronósticos podrían confirmar la llegada del clásico evento climático que, más allá de los debates científicos, sigue formando parte del imaginario popular argentino. Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por