25/08/2025 04:03
25/08/2025 04:03
25/08/2025 04:03
25/08/2025 04:02
25/08/2025 04:02
25/08/2025 04:01
25/08/2025 04:01
25/08/2025 04:01
25/08/2025 04:00
25/08/2025 04:00
» La Capital
Fecha: 25/08/2025 01:19
En siete meses, se instalaron en distintos barrios más de 12.000 nuevas luminarias, brindando un servicio más eficiente, económico y sostenible. La Municipalidad de Rosario comunicó que, en los primeros sieete meses del año, se colocaron 12.181 nuevas luminarias led en distintos barrios de la ciudad, en el marco del Plan de Led 2025. “El plan pudo llevarse a cabo en forma rápida. Actualmente, el 84% de la ciudad cuenta con luces de tecnología led. Seguimos avanzando para cumplir con el compromiso del intendente Pablo Javkin de contar con alumbrado público 100% led”, destacó el secretario de Ambiente y Espacio Público, Luciano Marelli. Las tareas, a cargo de la Dirección General de Alumbrado Público, se llevaron a cabo en sectores de los barrios Plata, San Martín A, Roque Sáenz Peña, Triángulo, Villa Urquiza, San Eduardo, Puente Gallego, Hostal del Sol, Franchetti, Alvear, Esperanza, Tío Rolo, Tango, Saladillo, Emaus, Itatí, Stella Maris, Supercemento, Hume, Unión, Las Flores Sur, Fisherton Industrial, Unión y Parque Casas, Azcuénaga, Parque Casas, La Cerámica, Santa Teresita, Industrial y Belgrano. También en el parque Yrigoyen, las plazas Santa Isabel de Hungría y del Che, bulevar Oroño, un sector del parque Nacional a la Bandera, y de las avenidas Alfonsín, de la Universidad, Francia, Caseros y Rouillón, y un tramo de las calles Presidente Roca, Colón, Córdoba, Chacabuco y San Luis. >>Leer más: Roldán avanza con el plan de iluminación LED Modernización del alumbrado El sistema de iluminación inteligente basado en tecnología led, interconectado y con un nivel de iluminación apropiado para cada espacio de la ciudad, colabora con la generación de entornos seguros, y a la vez brinda un servicio más eficiente, económico y sostenible. Hasta diciembre de 2019 la ciudad contaba con un 20% de sus luminarias con tecnología led. Entre 2019 y 2024, el municipio instaló 46.600 artefactos led en 35 barrios, llegando al 70% del parque lumínico con dicha tecnología. En lo que va de 2025, se colocaron 12.181 nuevas luminarias led en barrios, avenidas, parques y plazas, en el marco del Plan de Led 2025, con lo que se alcanzó el 84% de luces con sistema led en toda la ciudad. La incorporación de este equipamiento mejora la visibilidad y la seguridad de los entornos, ofreciendo una luz potente y focalizada, a diferencia de los artefactos convencionales que emiten una luz más difusa. Además, el recambio a led reduce los costos de mantenimiento en iluminación, ya que dichos artefactos poseen mayor vida útil y proporciona un ahorro energético por cada unidad instalada del 40%, permitiendo una utilización más eficaz de la energía, aspectos que van de la mano con la menor emisión de GEI (emisiones CO2). Su uso disminuye la contaminación y sienta las bases operativas para el desarrollo de una ciudad inteligente, permitiendo mayor celeridad en la gestión de los reclamos y más eficiencia a la hora de prestar el servicio: un sistema de telegestión constituye una herramienta de control y supervisión para obtener datos e información en tiempo real sobre el comportamiento y la operatividad de cada luminaria, la detección temprana de posibles fallas (adelantándose al reclamo o la consulta de la vecina o vecino en el 147), el horario de encendido, apagado y su consumo.
Ver noticia original