Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alerta en Bariloche: voladuras de techos, cortes de luz y complicaciones en caminos por fuertes ráfagas

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 24/08/2025 20:35

    Un episodio de viento intenso provocó este domingo una serie de inconvenientes en San Carlos de Bariloche y sus alrededores. Con ráfagas que, según datos del Servicio Meteorológico Nacional, alcanzaron los 115 km/h, se reportaron múltiples daños materiales, cortes del servicio eléctrico y obstrucciones en la circulación vehicular. El fenómeno, anticipado con una alerta naranja por viento y amarilla por lluvias, generó un despliegue de emergencia por parte de distintas áreas municipales y de seguridad. A lo largo de la jornada, las cuadrillas de Protección Civil, Bomberos de Bariloche, el equipo de Parques y Jardines del Municipio y los Bomberos del cuartel de Melipal intervinieron ante una serie de situaciones derivadas del temporal. El balance preliminar incluyó siete voladuras de techos y al menos dos caídas de árboles, indicaron desde Protección Civil a El Cordillerano. Uno de los episodios más destacados ocurrió en la intersección de Remedios de Escalada y avenida 12 de Octubre, en el barrio El Ñireco, donde el viento arrancó el techo completo de un edificio en el que en el primer piso funciona un salón de fiestas infantiles. El hecho sucedió cerca de las 15 horas y generó importantes daños en la estructura. A pesar de la magnitud del incidente, no se registraron personas heridas. Este caso se sumó a otros similares registrados en distintos sectores de la ciudad, todos vinculados a la violencia del viento. El viento generó voladuras de techos y caídas de árboles en distintos barrios de Bariloche Las condiciones también obligaron al cierre del Parque Municipal Llao Llao, medida adoptada “por estrictas razones de seguridad”, según informaron desde las autoridades locales. La decisión respondió a la caída de ramas y árboles que representan un riesgo para quienes circulan por la zona. El viento no solo afectó estructuras y espacios verdes. También generó cortes de luz en distintas zonas de Bariloche. La Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) informó que la caída de árboles y ramas sobre el tendido eléctrico provocó suspensiones momentáneas del servicio en varios sectores. “Cayeron árboles y ramas sobre el tendido eléctrico, lo que generó suspensiones momentáneas del servicio en distintos sectores”, informaron en un comunicado. Además, detallaron que “todo el personal está afectado a los trabajos de reposición del sistema”. Las ráfagas superaron los 100 kilómetros por hora y causaron cortes eléctricos en zonas como Dina Huapi Entre las zonas más comprometidas se encuentran Dina Huapi, el barrio Hipódromo y parte del Circuito Chico, donde la caída de árboles dificultó seriamente el acceso vehicular. En Dina Huapi, en particular, el impacto fue importante: “Los trabajos se realizaron en el sector de Redes por la salida de servicio del alimentador Industrial y LU8 Limay”, precisaron desde la CEB, y explicaron que varios pinos habían caído sobre los cables de distribución. En este punto, el suministro fue restituido parcialmente tras las tareas de emergencia. Durante la noche del sábado y la mañana del domingo, se mantuvieron las interrupciones del servicio eléctrico, en especial en el sector oeste de la ciudad. La situación obligó a reforzar el trabajo de las brigadas para avanzar en la restitución del servicio en los sectores afectados. Protección Civil y Bomberos realizaron tareas de emergencia ante múltiples incidentes reportados En paralelo, desde Protección Civil emitieron una serie de recomendaciones preventivas ante las condiciones climáticas adversas. Entre ellas, evitar caminatas por sectores arbolados, no circular por zonas con postes o estructuras precarias, asegurar objetos en balcones y terrazas, y consultar el estado del tiempo antes de salir. También advirtieron sobre los peligros de conducir en estas condiciones y recomendaron reducir la velocidad, mantener distancia entre vehículos y estar atentos a obstáculos en las calles, como ramas o elementos desplazados por el viento. La Cooperativa de Electricidad de Bariloche trabajó en la restitución del servicio en sectores afectados En cuanto al área del Parque Nacional Nahuel Huapi, las autoridades reiteraron la necesidad de consultar con anticipación sobre el estado de los senderos, puertos o accesos, ya que podrían cerrarse preventivamente ante cualquier indicio de riesgo meteorológico. Las ráfagas, que superaron los 100 km/h durante varias horas, continuaban generando complicaciones hacia el final de la jornada. La persistencia del viento y las lluvias previstas mantuvieron activas las alertas meteorológicas sobre la región cordillerana, donde el regreso del frente frío polar trajo consigo un combo de condiciones extremas que afectaron no solo a Bariloche, sino a gran parte de la Patagonia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por