Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Recuerdan cuando Pallarol denunció pedido de coima por parte de Karina Milei

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 24/08/2025 19:26

    El escándalo de las coimas en el Gobierno de Javier Milei y que tiene como una de las principales protagonistas a su hermana Karina, trajo nuevamente a la opinión pública, una serie de versiones anteriores en las que se pedían sumas de dinero para reuniones o candidaturas. Una de las que mayor repercusiones había tenido, fua la denuncia del orfebre Pallarols, quien sostuvo que Karina Milei le había pedido dos mil dólares para reunirse con su hermano. Mientras avanza la investigación sobre el pago millonario de coimas por parte de Laboratorios y/o Droguerías al Gobierno de Javier Milei, surgieron muchas historias que ya adelantaban cuáles serían los controles por los que transitarían las líneas políticas de este modelo. Con la casta menemista y la propia hermana del presidente, los escándalos desataron una tormenta que destroza la imagen del mileísmo en la opinión pública. Mientras tanto, surgen muchas historias anteriores que denunciaban acciones corruptas. Entre ellas, la del histórico artista Juan Carlos Pallarols, que realiza los bastones presidenciales y quien había contado en TN el pedido de coima que recibió de los líderes libertarios. Recordemos aquella historia El prestigiosos orfebre Juan Carlos Pallarols denunció que Karina Milei le pidió dinero para reunirse con su hermano. El encuentro era puramente protocolar y estaba inmerso en la costumbre de que Pallarols creara el bastón presidencial a gusto del mandatario electo. Eso no impidió que la hermana del Presidente le pidiera dos mil dólares para una reunión por la que nunca se tuvo que pagar y forma parte de la rutina de la Casa Rosada. Con el escándalo de la cripto $LIBRA resurgió por primera vez la denuncia de Pallarols. Ahora, con el escándalo de coimas a los laboratorios, resurge por segunda vez. Es como que existiese un sector de la sociedad a la que habría que convencer y para lograrlo, no alcanza con una sola evidencia. El caso de las numerosas denuncia hechas por quienes deseaban ser candidatos y candidatas en las listas de LLA en todo el país, también configuran una demostración clara de lo que se comenzaba a pergeniar en el entorno político de los Milei. Ahora pareciera que le empezó a quedar mucho más claro el panorama a la sociedad argentina y la muestra que lo sucedido con la compra de candidaturas, la cripto-estafa y Pallarols, no fueron hechos aislado sino un ‘modus operandi’ de La Libertad Avanza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por