Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La tenencia responsable de animales está normada por Ordenanza y la ciudadanía debe tener responsabilidad individual – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 24/08/2025 18:43

    En situaciones como la que ha vivido la comunidad de Concordia en esta semana, donde un incidente pudo haberse evitado con un cuidado responsable, es esencial recordar a los ciudadanos la importancia de la tenencia responsable de animales, normado por Ordenanza. La Municipalidad de Concordia ha dado un paso decisivo en la regulación de la tenencia de mascotas. A través del Decreto N° 389/2025 con fecha 1 de abril de 2025, oficializando la entrada en vigencia de una ordenanza que busca poner fin a la circulación de animales sueltos y promover una convivencia segura en la ciudad. La medida, que se enfoca en la tenencia responsable, busca prevenir accidentes y ataques, y sancionar a los dueños que incumplan las normas. Puntos clave de la ordenanza y sus alcances El nuevo decreto introduce un Acta de Infracción, que permitirá a las autoridades dejar constancia de los incumplimientos a la normativa. Los puntos centrales que los vecinos deben tener en cuenta son: Prohibición de animales sueltos: Se prohíbe la presencia de animales domésticos sin control en la vía pública. En caso de ser hallados, las autoridades procederán a su captura y los trasladarán al Centro Municipal de Cuidado de Animales . Se prohíbe la presencia de animales domésticos sin control en la vía pública. En caso de ser hallados, las autoridades procederán a su captura y los trasladarán al . Mascotas con correa: La ordenanza promueve que los dueños saquen a pasear a sus mascotas con correa. De esta manera, se evita que el animal deambule solo por las calles, disminuyendo el riesgo de ataques y accidentes. La ordenanza promueve que los dueños saquen a pasear a sus mascotas con correa. De esta manera, se evita que el animal deambule solo por las calles, disminuyendo el riesgo de ataques y accidentes. Sanciones: El incumplimiento de la ordenanza derivará en una multa, que será determinada por el Juzgado de Faltas . El incumplimiento de la ordenanza derivará en una multa, que será determinada por el . Tracción a sangre: La normativa también se aplica a los vehículos de tracción a sangre. El decreto prohíbe su circulación en la zona urbana, y en caso de decomiso, se aplicarán las mismas disposiciones que a los animales sueltos. La iniciativa, impulsada por el gobierno municipal, responde a la creciente preocupación de la comunidad por la presencia de animales sin control en las calles, y busca educar a la población sobre la importancia de un cuidado responsable. Con esta medida, Concordia se suma a otras ciudades que buscan garantizar la seguridad de sus habitantes y el bienestar de los animales. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por