25/08/2025 00:58
25/08/2025 00:57
25/08/2025 00:56
25/08/2025 00:56
25/08/2025 00:55
25/08/2025 00:53
25/08/2025 00:51
25/08/2025 00:51
25/08/2025 00:50
25/08/2025 00:50
» Radiosudamericana
Fecha: 24/08/2025 17:34
Sábado 23 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 12:47hs. del 24-08-2025 CAPITAL CORRENTINA El evento se extenderá durante todo el fin de semana y busca poner en valor la identidad cultural a través de la cocina, la música y el arte. error cargando audio... Este sábado y domingo continúa la feria “Iberá Convida” en el espacio cultural La Unidad, en el marco de la propuesta “Unidad Abierta”. La actividad reúne a cocineros, artesanos y artistas de distintas localidades de la provincia para mostrar lo mejor de la gastronomía y la cultura correntina. El ministro secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, destacó en diálogo con Radio Sudamericana que “lo importante es que la gente viene, disfruta masivamente. Estamos felices porque somos anfitriones de una feria que muestra la gastronomía correntina desde el punto de vista de la cultura, porque para nosotros la gastronomía es cultura”. Asimismo, remarcó que “queremos que la gente tome mucha conciencia, ustedes han visto que el mensaje es el cuidado del ambiente como elemento principal y recorrer nuestra historia, nuestras cosas, nuestra identidad. Esto es de Corrientes para el mundo”. La feria se extenderá durante sábado y domingo con espectáculos musicales, experiencias inmersivas y propuestas tecnológicas. En su primera jornada, contó con la participación del tenor Darío Volonté, el grupo chamamecero Irundy y la compañía de percusión teatral Choque Urbano, entre otras presentaciones. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. La propuesta también concentra lo más representativo de la gastronomía local: platos elaborados con productos autóctonos, quesos, chacinados, harina de batata, almidón de mandioca, cerveza artesanal y gin regional, además de un mercado de productos frescos y utensilios de cocina. El gobernador Gustavo Valdés participó de la apertura oficial y resaltó que el edificio, construido en 1887 por el ingeniero Juan Col, está en proceso de transformación como polo turístico y cultural. La proyección oficial es que el complejo quede inaugurado a fines de noviembre y que el centro de innovación previsto dentro del predio esté listo en marzo de 2026.
Ver noticia original