Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Mejor un cementerio en Ciudad de Gaza que regresar al sur»

    » Corrienteshoy

    Fecha: 24/08/2025 17:00

    «Mejor un cementerio en Ciudad de Gaza que regresar al sur» La declaración de hambruna en Ciudad de Gaza no frena los planes de invasión de un Benjamin Netanyahu que presiona a los militares para que se den prisa. Miles de vecinos escapan de los intensos bombardeos con los que Israel golpea el norte y este de la ciudad para empujar a la población a los barrios próximos a la playa.Zonas enteras están siendo arrasadas para que nadie pueda regresar. Muchos se quedan en las calles de la ciudad, otros, seguros de la inminencia de la entrada por tierra del enemigo, siguen camino al sur y llegan a lugares como Deir el Balah, en el centro de la Franja , donde también llueven las bombas. Llegan agotados tras superar 20 kilómetros y la mayoría hace el trayecto a pie porque es casi imposible encontrar transporte. Si lo encuentras, el trayecto en coche puede costar 450 euros. Es un camino que discurre por la costa en el que la gente lleva sus escasas pertenencias encima. Es un camino que la mayoría ya realizó en las primeras semanas de la operación israelí. Además de los ataques de aviación y artillería, los israelíes despliegan a sus brigadas de combate en la periferia del principal núcleo urbano de la Franja y se preparan para una campaña por fases que puede durar meses. Abdula Gamal tiene 21 años y no encuentra la forma de llevarse a las 11 personas que tiene a su cargo, entre ellas varios niños.Noticia Relacionada Amir Avivi, general de brigada israelí retirado estandar Si «Erradicar Hamás sin conquistar Gaza es imposible» Chapu Apaolaza Uno de los halcones más duros de Israel y considerado entre los judíos más influyentes, analiza la situación en la Franja, que se conoce desde dentro«El día a día se ha convertido en una lucha por conseguir agua y comida, pero lo que queda es muy caro. Además, el bombardeo es constante , no paran ni de día ni de noche. Para una familia como la mía, salir costaría cientos de euros, luego habría que encontrar tiendas… ya lo hicimos en el pasado y no queremos volver a pasar por eso. Nos quedamos, mejor un cementerio en Ciudad de Gaza que regresar al sur». Ante las prisas de Netanyahu, fuentes militares citadas por los medios locales indicaron que la invasión «es como un maratón, no como un sprint». Quieren ir paso a paso y esperan, en primer lugar, el despliegue de los primeros 60.000 reservistas. Mientras la ONU pide un alto el fuego urgente para hacer frente a la hambruna, el ejército se dispone a ordenar la evacuación a la fuerza de un millón de personas , lo que supondrá ahondar en el desastre humanitario, alertan desde el organismo internacional. «Es una catástrofe, para conseguir agua no potable recorremos cada día kilómetros y kilómetros a pie. A veces debemos elegir entre ir a por agua o intentar conseguir comida de ayuda humanitaria, porque no tenemos dinero para comprar lo que queda en el mercado. Y todo entre explosiones porque bombardean como locos», lamenta Hamza Atalah, de 23 años, quien tampoco ve sencilla la evacuación. «Es un camino bajo el fuego que tendremos que hacer a pie porque no podemos alquilar un burro y menos un coche. No menos de 20 kilómetros a pie hasta Deir el Balah y luego, si no hay sitio, a seguir más al sur hasta Jan Younis». La capital de HamásNetanyahu reunirá esta semana al Gabinete de seguridad para analizar los próximos movimientos. Ni la investigación por genocidio, ni la orden de arresto por crímenes de guerra dictada por la justicia internacional han frenado al primer ministro, y ahora tampoco la declaración de hambruna parece que tendrá impacto alguno en su agenda. El objetivo de Netanyahu es seguir adelante con el plan de asaltar la que llama «capital de Hamás», al tiempo que negocia con los islamistas la liberación de los rehenes y el final de la guerra. Los medios israelíes aseguran que la negociación indirecta podría llevarse a cabo fuera de Cairo o Doha, los dos lugares empleados en las últimas rondas. Hussam al Attar, 45 años, tiene cinco hijos pequeños y no piensa moverse pase lo que pase. «Somos de Beit Lahia, que ya no existe. Nos hemos tenido que desplazar ya en 6 ocasiones y estamos agotados. Vamos de un lugar destruido a otro y cada noche nos dormimos con el estómago vacío, con hambre. Si nos echan al sur, no vamos. Mejor morir de una vez que seguir con esta agonía». Fuente: https://www.abc.es/internacional/mejor-cementerio-ciudad-gaza-regresar-sur-20250824201443-nt.html

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por