Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nicolás Marín, el fotógrafo argentino que viajará a Gaza con Greta Thunberg

    Parana » Uno

    Fecha: 24/08/2025 13:35

    El fotógrafo argentino Nicolás Marín , de 25 años, será parte de la nueva misión internacional que liderará la activista sueca Greta Thunberg y que tiene como objetivo llevar alimentos e insumos médicos a la población civil de Gaza. La expedición prevé zarpar desde España a comienzos de septiembre y busca sortear el bloqueo marítimo para hacer llegar ayuda humanitaria. Marín, nacido en San Miguel y residente en el barrio porteño de Caballito, confesó que asume el desafío con “temor” y a la vez con “una convicción profunda”. “Este es el llamado más riesgoso, histórico y legendario que recibí en mi vida”, expresó en sus redes sociales, donde compartió imágenes de la crisis humanitaria en la región. El papa León XIV renovó su llamado a rezar por la paz en Mozambique y Ucrania El operativo estará conformado por 55 barcos que partirán desde el Mediterráneo español y prevén llegar a Gaza el 13 de septiembre, dos días antes del cumpleaños del fotógrafo. En la travesía participarán activistas, médicos, psicólogos, comunicadores y especialistas en derecho provenientes de 44 nacionalidades. Preparación física La duración estimada es de 25 días. Antes de zarpar, los expedicionarios realizarán en Barcelona un entrenamiento intensivo de cuatro jornadas sobre técnicas de supervivencia no violenta, destinado a preparar al grupo frente a posibles enfrentamientos con la Guardia Costera israelí. “Se imaginarán cómo están mi mamá, mi papá, mi familia, pero ahora necesito que mi familia también sean ustedes”, señaló Marín en una entrevista con Newsweek Argentina. Y agregó: “No sé de dónde voy a sacar la fuerza para hacer esto, pero realmente me siento preparado. Me embarco en la misión humanitaria más grande de la historia y no lo hago solo, sino que acompañaré a Greta Thunberg”. El fotógrafo, Embajador de Buena Voluntad de la ONU, alcanzó notoriedad en 2023 al ser distinguido como el mejor fotógrafo de naturaleza del mundo en el certamen Environmental Photographer of the Year. Con apenas 25 años ya registró expediciones extremas: viajó al Polo Norte, navegó en los mares de Noruega y Finlandia y documentó olas de más de 15 metros en las Islas Malvinas. En esta oportunidad, asegura que enfrenta “el desafío más difícil de todos”. Aunque no brindó detalles sobre la ruta ni sobre las medidas de seguridad, pidió apoyo y acompañamiento a la sociedad: “Vamos a pasar por un montón de momentos difíciles. Con 25 años realmente es muy difícil procesar toda esta información”. La misión internacional que integra Marín se propone entregar ayuda directa y visibilizar la situación de la población civil en Gaza a través del testimonio de los expedicionarios. Por eso, la presencia de comunicadores, fotógrafos y documentalistas es clave para narrar lo que suceda durante el trayecto y, sobre todo, al llegar al enclave. Organizaciones humanitarias de distintos países advirtieron que esta misión podría ser histórica, ya que reúne en un mismo operativo a profesionales de 44 nacionalidades bajo un mismo fin: atravesar el cerco marítimo y hacer llegar alimentos y medicamentos. Se trata de un gesto político y social de gran magnitud, al poner en evidencia la dimensión internacional de la crisis y la necesidad urgente de asistencia para miles de civiles. En este marco, el rol de Greta Thunberg resulta simbólico, ya que la activista ambientalista suma ahora su voz al reclamo por la asistencia a la población civil en un contexto de guerra.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por