25/08/2025 05:14
25/08/2025 05:13
25/08/2025 05:12
25/08/2025 05:11
25/08/2025 05:10
25/08/2025 05:08
25/08/2025 05:05
25/08/2025 05:04
25/08/2025 05:04
25/08/2025 05:03
» Agenfor
Fecha: 24/08/2025 11:33
En la sesión de la Convención Constituyente de Formosa del pasado miércoles 20, además de avanzar en la actualización del marco legal de la provincia, los miembros introdujeron reformas en varios artículos clave de la Constitución, entre ellos el artículo 72, modificando el enfoque sobre las personas con discapacidad. Cabe recordar que el nuevo texto las reconoce como sujetos plenos de derecho, amplía la mirada en materia de inclusión y promueve medidas de acción positiva destinadas a remover los obstáculos que limiten el pleno ejercicio de sus derechos. Sobre ello, el jefe de la modalidad de Educación Especial dependiente del Ministerio de Cultura y Educación, Gustavo Miers, manifestó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) su alegría por “el cambio de enfoque a las personas con discapacidad, incorporando un nuevo texto al reconocimiento como sujetos plenos de derechos, ampliando en materia de inclusión y promoviendo acciones que eliminen barreras, para no limitar el pleno ejercicio de los mismos”. Además, puso especial énfasis en resaltar el hecho de que se haya eliminado el término de “personas con capacidades diferentes”. Explicó que esta modificación “se actualiza de acuerdo con los criterios de los derechos humanos, con los avances en esta materia, adaptados al presente del Modelo Formoseño que pregona la igualdad de oportunidades y la justicia social”. Seguidamente, cuestionó que “mientras que el presidente Javier Milei recorta, ajusta, reprime y manifiesta de que no hay dinero para garantizar los derechos de las personas con discapacidad, sale a luz un acto de corrupción, coimas y sobreprecios en medicamentos, involucrando directamente al ahora exresponsable de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, a la actual secretaria general de la Presidencia de la Nación, Karina Milei, al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Martín Menem, y al propio Presidente”. Respecto del involucramiento directo de la cúpula libertaria nacional en este caso de supuesta corrupción, fustigó: “Debe ser incluido en el falso equilibrio fiscal del Presidente”. “¿Pueden ser tan malas personas de actuar así, sin escrúpulos, en un momento de mayor sensibilidad social, lucha y reclamos?”, planteó al finalizar.
Ver noticia original