25/08/2025 01:40
25/08/2025 01:39
25/08/2025 01:39
25/08/2025 01:38
25/08/2025 01:36
25/08/2025 01:35
25/08/2025 01:30
25/08/2025 01:29
25/08/2025 01:25
25/08/2025 01:25
» El Ciudadano
Fecha: 24/08/2025 11:31
La pizza es, sin dudas, uno de los platos más queridos por los argentinos. Desde la clásica de mozzarella hasta versiones gourmet, este ícono gastronómico forma parte de la vida cotidiana y está presente en reuniones familiares, entre amigos o simplemente como un antojo de fin de semana. En los últimos años, el interés por la alimentación saludable y sustentable impulsó nuevas formas de disfrutarla. Una de ellas es la pizza sin levadura ni conservantes, pensada para quienes buscan una opción: Casera. Natural. Saludable. Preparar una pizza sin levadura significa lograr una base más ligera y rápida de cocinar, ideal para quienes no quieren esperar largos procesos de levado. Al mismo tiempo, evitar los conservantes de masas industrializadas asegura un producto: Fresco. Artesanal. Sin químicos innecesarios. Este estilo de pizza conserva la esencia del clásico, pero invita a experimentar con ingredientes locales, de estación y más nutritivos. El resultado es un plato versátil, económico y sustentable, que se adapta a diferentes gustos y necesidades. Ingredientes básicos para preparar la masa Harina integral o mezcla con avena 250 g. Agua tibia 120 ml. Aceite de Oliva 2 cucharadas. Polvo de hornear 1 cucharada. Sal A gusto. Paso a paso para la preparación de la pizza saludable En un bol, mezclar la harina con el polvo de hornear y la sal. Agregar el aceite de oliva e incorporar lentamente el agua hasta formar una masa suave. Amasar durante 5 minutos y estirar con palo de amasar hasta lograr el grosor deseado. Colocar la masa sobre una placa aceitada y prehornear 7 minutos a fuego medio. Retirar, agregar la cobertura elegida y volver al horno hasta que el queso se funda y la base quede crocante. Combinaciones para personalizar la pizza La cobertura puede variar según la temporada. Algunas variantes pueden ser: Verduras grilladas. Hojas verdes Quesos frescos. frescos. Salsas a base de calabaza. Espinaca. Berenjena. De esta manera, cada pizza se transforma en una propuesta creativa y diferente. Beneficio de la pizza variable y saludable Una ventaja de esta preparación es que se reduce notablemente el consumo de aditivos y grasas saturadas presentes en productos industrializados. Al usar ingredientes frescos, la pizza gana en sabor auténtico y valor nutricional. Por eso, la pizza sin levadura ni conservantes es una alternativa que combina lo mejor de la tradición con la conciencia alimentaria moderna. Un plato simple, rico y sustentable, pensado para compartir sin culpas.
Ver noticia original