Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las estrategias de carry trade encabezan las ganancias de agosto

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 24/08/2025 10:56

    Las posiciones en pesos sufrieron un revés considerable debido a la escalada en las tasas de interés, posterior al final de la LEFI, y a la corrección en el tipo de cambio (Foto: AFP) Durante julio, las posiciones en pesos sufrieron un revés considerable debido a la escalada en las tasas de interés, posterior al final de la LEFI, y a la corrección en el tipo de cambio. Más específicamente, los bonos en pesos -tasa fija, duales y CER- registraron pérdidas de entre 9% y 14% en moneda dura. Sin embargo, en lo que va de agosto, han experimentado una recuperación significativa y se ubican a la cabeza en los rankings de retorno total en dólares. El punto de partida actual, con un tipo de cambio más apreciado y tasas de interés elevadas, permitió acumular ganancias de hasta un cinco por ciento este mes. Pese a esta mejora, la volatilidad de las tasas no cedió, lo que provocó disparidades entre las diferentes estrategias en pesos y aporta lecciones sobre el camino complejo y cambiante que se transita hacia las elecciones de octubre. Al analizar el retorno total acumulado en dólares durante agosto, se observa que son las estrategias con instrumentos de corto plazo las que dominan el rendimiento. Retorno Total Acumulado durante agosto en dólares Fuente: Portfolio Personal Inversiones (PPI) Los bonos CER -que incluyen series con vencimientos tan lejanos como 2045- sufrieron pérdidas en la mayoría de los casos, superando incluso la apreciación cambiaria. Esta disparidad se debe fundamentalmente a que la política monetaria se mantuvo contractiva en agosto, con el objetivo de controlar la inflación y la presión sobre el dólar oficial. Si se utiliza la diferencia entre la tasa de interés de un plazo fijo minorista (Badlar) y la inflación medida por el Indec como aproximación de la tasa real de corto plazo, se advierte que durante agosto dicha brecha continuó ampliándose, alcanzando su nivel más alto en al menos los últimos diez años. Esta dinámica eleva el costo de oportunidad para los inversores expuestos a instrumentos de renta fija de largo plazo en moneda local, pues el aumento de la tasa de interés reduce el valor de los títulos existentes. Por el contrario, quienes mantuvieron estrategias orientadas a bonos de corto plazo -como Lecap- o instrumentos a tasa variable, como duales con vencimientos cercanos, vieron limitado el impacto negativo del alza de tasas y se beneficiaron del devengamiento de intereses. Así, la performance de agosto dejó en evidencia la importancia de la elección del plazo y el tipo de instrumento en contextos volátiles. Quienes mantuvieron estrategias orientadas a bonos de corto plazo -como Lecap- o instrumentos a tasa variable, como duales con vencimientos cercanos, vieron limitado el impacto negativo del alza de tasas En la construcción de portafolios durante agosto, la recomendación fue aprovechar la apreciación del dólar registrada en las últimas jornadas de julio -influidas por factores técnicos tras el vencimiento y la renovación de contratos de dólar futuro- para rearmar posiciones de carry, combinando instrumentos cortos (S15G5 25%) y otros de tramo medio y largo (T13F6 50% y TZXD7 25 por ciento). Tasa real de plazos fijos alcanza máximo en agosto Fuente: Portfolio Personal Inversiones (PPI) Como se observa en el gráfico los resultados mensuales, incluso esa diversificación permitió superar el desempeño de los bonos globales en dólares, que evidenciaron inicialmente entusiasmo por la revisión del acuerdo con el FMI, pero vieron diluirse su rendimiento a lo largo del mes. En agosto el Banco Central incrementó tres veces los encajes para depósitos a la vista, llevándolos a niveles no observados desde 1993. Mantuvo intervenciones en el mercado de futuros, extendiendo la duración de las posiciones para anclar contratos cerca del techo de la banda de flotación. Además, participó en la rueda de pases interbancarios para colocar un piso a la tasa de interés y, según trascendidos, habría intervenido a fin de amortiguar pérdidas en bonos a través de operaciones de mercado abierto. Las medidas del BCRA refuerzan la decisión del Gobierno de utilizar cada recurso disponible para ajustar la política monetaria y así frenar nuevos saltos en el tipo de cambio y los precios en las semanas previas a las elecciones Todas estas medidas refuerzan la decisión del Gobierno de utilizar cada recurso disponible para ajustar la política monetaria y así frenar nuevos saltos en el tipo de cambio y los precios en las semanas previas a las elecciones. Ante este panorama cabe preguntarse si es momento de modificar la estrategia. Incluso con la apreciación acumulada del 2,8% en el mes, las estrategias en pesos mantienen atractivo, y asignar un porcentaje de la cartera al carry trade resulta razonable. La firmeza oficial para sostener el tipo de cambio hasta los comicios abre una ventana de oportunidad para apostar temporalmente por moneda local La firmeza oficial para sostener el tipo de cambio hasta los comicios abre una ventana de oportunidad para apostar temporalmente por moneda local. No obstante, la dificultad de anticipar hasta dónde deberán endurecerse las condiciones implica que la recomendación pase por mantener posiciones únicamente en instrumentos de corto plazo, disminuyendo duración y atenuando el riesgo. Esta orientación permite aprovechar la curva invertida de tasas, capitalizando intereses más elevados y acotando la volatilidad. Si bien las tasas reales actuales se consideran transitorias por sus efectos fiscal y en la actividad, el comportamiento de las primeras semanas de agosto demuestra que aún es temprano para extender duración o buscar alternativas más riesgosas en los portafolios. La clave, entonces, radica en priorizar la liquidez y la flexibilidad, manteniendo la cautela en un entorno financiero en el que el margen de maniobra varía día a día. El autor es Research Asset Management de PPI (Porfolio Personal Inversiones)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por