24/08/2025 10:10
24/08/2025 10:10
24/08/2025 10:10
24/08/2025 10:10
24/08/2025 10:10
24/08/2025 10:10
24/08/2025 10:10
24/08/2025 10:10
24/08/2025 10:10
24/08/2025 10:10
» Diario Cordoba
Fecha: 24/08/2025 04:59
Tras los actos celebrados el pasado mes de mayo, en los que se conmemoró intensamente el 400 aniversario desde que existe constancia documental de la celebración del toro de cuerda, Carcabuey recuperaba este sábado la «normalidad» en el calendario, en lo que a este arraigado festejo popular se refiere, con las sueltas organizadas con motivo de las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Aurora. Un festejo popular que transforma por completo una localidad en la que la Asociación Toro de Cuerda, siempre de la mano de las hermandades de la Aurora y el Castillo, así como del Consistorio, han ido trabajando para que las sueltas que se celebran sean una cita ineludible para numerosos aficionados de la comarca y otras localidades de la geografía peninsular donde el toro de cuerda o enmaromado es toda una cultura. Así, este sábado y desde primeras horas de la mañana se vivía intensamente otra festiva jornada gracias a la charanga, peñas y grupos de corredores que poco a poco se congregaron en el recorrido, preparando el ambiente festivo hasta que el chupinazo lanzado desde el balcón del Ayuntamiento anunciaba a las 12.30 horas el inicio de las sueltas matinales, protagonizadas por dos ejemplares (una vaquilla y un toro) de la ganadería cordobesa de Madroñiz. Carcabuey vibra con el toro de cuerda / Rafael Cobo Preámbulo Pero antes de lo vivido, cabe apuntar la celebración el pasado miércoles de una serie de actos dirigidos a los más pequeños, con la intención de que, aquellos que en un futuro serán los corredores y mozos de cuerda, vayan conociendo todo lo que rodea el mundo del toro en general y la ancestral tradición del toro de cuerda en particular. Bajo esta premisa y tras el éxito alcanzado en mayo, también dentro de los actos conmemorativos del 400 aniversario, se celebraba una bueyada infantil en la plaza de España, a cargo de la ganadería La Alameda, ofreciéndose una merienda e instalándose castillos hinchables que hicieron las delicias del público infantil. Carcabuey vibra con el toro de cuerda / Rafael Cobo Y para mantener viva esa llama, después de las sueltas matinales los más pequeños también fueron protagonistas corriendo delante del carretón que hacía las veces de toro de cuerda por distintas zonas de la zona vallada. El almuerzo popular elaborado en la plaza de España por la Asociación Amas de Casa de Carcabuey servía de preámbulo a las sueltas vespertinas, nuevamente protagonizadas por dos reses del hierro de Madroñiz, y en las que se volvió a contar con una gran participación de corredores y público, finalizando de esta manera la primera cita estival con el toro de cuerda de Carcabuey e iniciándose la simbólica cuenta atrás para las siguientes sueltas, previstas para el sábado 6 de septiembre, coincidiendo en este caso con las fiestas en honor a la Virgen del Castillo, patrona de la localidad.
Ver noticia original