24/08/2025 05:08
24/08/2025 05:07
24/08/2025 05:07
24/08/2025 05:07
24/08/2025 05:06
24/08/2025 05:02
24/08/2025 05:02
24/08/2025 05:02
24/08/2025 05:01
24/08/2025 05:01
» Corrienteshoy
Fecha: 24/08/2025 04:11
DEFENSA OFICIAL! “El Banco de Corrientes es sólido, solvente y exitoso” dijo el Ministro de Hacienda Primera defensa oficial tras el préstamo para pagar salarios: “El Banco de Corrientes es sólido, solvente y exitoso” Lo aseguró el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia: “Todos los años obtuvimos resultados positivos y todavía tenemos utilidades de 2023 y 2024”, dijo en una radio este viernes. Dos días después de que se conociera la información de que él y el gobernador, pidieron a la entidad bancaria un préstamo para completar la liquidación de haberes de este mes a los empleados públicos. “Algún sector (político) siempre está tratando de generar miedo, zozobra a la gente”, dijo este viernes por la mañana el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia al referirse sobre la información dada a conocer el pasado miércoles, sobre el pedido de $45.000 millones que hizo junto al gobernador de la provincia a la entidad crediticia para poder abonar los sueldos estatales de este mes. “El Banco de Corrientes es sólido, solvente y exitoso. Todos los años obtiene resultados positivos y todavía tenemos utilidades de 2023 y 2024 por unos 97 mil millones de pesos que, por decisión del Banco Central, no se pueden distribuir. Esto demuestra que no tenemos los problemas que se quieren instalar”, afirmó. “El banco es solvente y claramente sólido. No tiene los problemas que la oposición dice tener”, siguió el funcionario en su explicación, pero sin referirse puntualmente al préstamo solicitado la semana pasada. (Ver links aparte) Insistió luego: “Tiene que ver -la información sobre el Banco de Corrientes- con la campaña (electoral) y con lo más fácil que es no ofrecer propuestas o alternativas”. Para el ministro de Hacienda “si la gente compara lo que cobraron en enero pasado con los sueldos que se pagarán ahora en agosto, la diferencia supera en un 15% a la inflación. Ese es un dato concreto que la gente percibe, y no una cuestión electoralista”. Según la mirada del funcionario provincial, la política salarial de la actual administración que integra, es la fortaleza del gobierno correntino. (las declaraciones del funcionario fueron hechas a El Litoral Radio)
Ver noticia original