Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El fiscal de Paraguay aprueba la extradición de Kueider, quien podría ser enviado a Argentina

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 24/08/2025 01:26

    El fiscal adjunto de Paraguay, Manuel Doldán Bauer, ha dictaminado que Edgardo Kueider, junto a su pareja y secretaria, Iara Guinsel, puede ser extraditado a Argentina. Esta evaluación del Ministerio Público Fiscal será enviada al juez Rolando Duarte, quien es el encargado del caso. Duarte deberá decidir si aprueba o no el criterio del fiscal. En caso afirmativo, Kueider y Guinsel estarán listos para ser enviados a Argentina. La solicitud de extradición provino de la jueza Sandra Arroyo Salgado, titular del juzgado federal de San Isidro. Arroyo Salgado comenzó a investigar al exsenador entrerriano tras encontrar su nombre relacionado con un caso de corrupción y debido a una denuncia presentada por un particular sobre la declaración jurada que Kueider elaboró durante su tiempo como senador, según informó el portal Infobae. El caso se originó a partir de una denuncia de la empresa Securitas. Una auditoría llevó a la multinacional de seguridad privada a descubrir que varios de sus gerentes habían estado pagando coimas para adjudicarse contratos de empresas del Estado. Entre estas estaba Enersa, la distribuidora estatal de electricidad de Entre Ríos, donde Kueider fungió como representante del Poder Ejecutivo en asambleas de accionistas. Además, fue mencionado como “Cuaider” en un mensaje encontrado en el teléfono de uno de los implicados en la investigación relacionada con Securitas. El empresario Claudio Tortul, quien reside en la torre de lujo Live, cercana a Kueider en Paraná, es uno de los individuos involucrados en esta causa. El fiscal paraguayo consideró que la solicitud de Arroyo Salgado era válida. Ella cumplió con todos los requisitos estipulados en el Tratado de Extradición entre Argentina y Paraguay. Este es el cuarto pedido de extradición que realiza la jueza, de los cuales los tres anteriores fueron rechazados en Paraguay, indicó Infobae. Doldán Bauer sostuvo que la justicia argentina respaldó el pedido con resoluciones judiciales sólidas y agregó que el delito que se imputa a Kueider y Guinsel —lavado de activos— también es penado en Paraguay. Esta acusación se suma a una serie de cargos que Arroyo Salgado ha presentado contra la pareja y otros individuos vinculados a la investigación. La resolución del fiscal paraguayo establece que, si el juez Roldán Duarte acepta su criterio, antes de proceder con la extradición se debe cumplir con un requisito adicional: Kueider y Guinsel deben rendir cuentas ante la justicia paraguaya por su intento de ingresar más de USD 200,000. Este hecho, que ocurrió el 4 de diciembre de 2024, ha dado lugar a un juicio por contrabando en grado de tentativa, cuya pena máxima podría alcanzar dos años y medio, por lo que la condena podría ser efectiva. Este caso fue elevado a juicio el 31 de julio pasado por Humberto Otazú, juez penal de Garantías de Delitos Económicos. En otra parte del dictamen, el fiscal advirtió que las autoridades argentinas no podrán juzgar a Kueider y Guinsel por delitos distintos a los que motivan la extradición sin el previo consentimiento de Paraguay. Desde diciembre del año pasado, el exsenador y su pareja están bajo arresto domiciliario por el delito de contrabando. Inicialmente estuvieron en un lujoso complejo de departamentos, pero luego se trasladaron a un dúplex en el Barrio San Vicente de Asunción. A finales de julio, personal de Interpol Paraguay llegó a su domicilio para arrestarlos en relación con la solicitud de extradición a Argentina. Ante el juez Duarte, Kueider y Guinsel rechazaron el proceso simplificado que hubiera permitido su inmediato traslado al país, lo que dio lugar a un juicio de extradición, manteniéndose así el arresto domiciliario, aunque se les impuso el uso de tobilleras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por