Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corea del Norte prueba dos misiles de defensa aérea con el liderazgo del dictador Kim Jong-un

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 24/08/2025 01:10

    El dictador de Corea del Norte, Kim Jong Un, observó el lanzamiento de dos nuevos misiles de defensa aérea, según informó la agencia estatal de noticias KCNA este sábado. La prueba se llevó a cabo poco después de que Pyongyang acusara a Corea del Sur de intensificar las tensiones en la frontera que divide a ambos países. Según el informe norcoreano, la prueba demostró la superioridad en combate de los sistemas de misiles incorporados. El comunicado oficial no proporcionó detalles técnicos sobre los nuevos misiles, aunque subrayó que su “modo de operación y reacción está basado en tecnología única y especial”. No se especificó el lugar del lanzamiento ni se profundizó en las características exactas de los proyectiles. Durante la prueba, las autoridades norcoreanas destacaron que las capacidades tecnológicas de ambos modelos son adecuadas para la destrucción de diversas clases de objetivos aéreos, haciendo hincapié en la capacidad del sistema para contrarrestar amenazas del espacio aéreo surcoreano. Además, enfatizaron el potencial del sistema para enfrentar amenazas provenientes de dicha área. Al mismo tiempo, las tensiones en la frontera intercoreana aumentaron tras un informe de Corea del Sur, que notificó disparos de advertencia el pasado martes contra soldados norcoreanos que cruzaron brevemente la zona desmilitarizada. En respuesta, medios oficiales de Pyongyang citados por AFP reprodujeron declaraciones del teniente general Ko Jong Chol, quien calificó el incidente de “provocación premeditada y deliberada”. El alto mando norcoreano advirtió que estos episodios podrían llevar la situación en la frontera sur, donde hay un considerable despliegue militar, a un escenario fuera de control. La coyuntura política se complica aún más tras la reciente llegada al poder del presidente surcoreano Lee Jae Myung, quien ha manifestado su deseo de construir “confianza militar” con el norte. Sin embargo, desde Pyongyang, las autoridades dejaron claro a través de la prensa oficial que no consideran relevante mejorar la relación bilateral en las actuales circunstancias. Un informe divulgado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) reveló la existencia de una base militar norcoreana no declarada, ubicada a solo 27 kilómetros de la frontera con China, destinada a albergar misiles balísticos intercontinentales (ICBM). El complejo, denominado Sinpung-dong, se estima que alberga entre seis y nueve misiles con capacidad nuclear, junto a sus lanzadores correspondientes. El CSIS advirtió que estas armas representan una potencial amenaza nuclear tanto para Asia Oriental como para el territorio continental de Estados Unidos. La base forma parte de una red paralela de entre 15 y 20 instalaciones similares, que incluye depósitos de mantenimiento, almacenes de misiles y ojivas, todos fuera de las declaraciones oficiales presentadas por Pyongyang ante la comunidad internacional. Los analistas del CSIS enfatizaron que Sinpung-dong nunca ha sido reconocida en los marcos de negociación sobre desnuclearización entre Corea del Norte y Estados Unidos, ni ha estado sujeta a inspecciones internacionales. Según AFP, los misiles pueden ser desplegados rápidamente desde la base en caso de una emergencia o conflicto, sumándose a unidades especiales y operando desde otros puntos del país, lo que complica significativamente la detección y respuesta de los sistemas de defensa antimisiles extranjeros. El informe destaca que tanto Sinpung-dong como otras bases similares son componentes esenciales en la sofisticación de la estrategia balística norcoreana y en su creciente disuasión nuclear a gran escala. La aceleración de este programa se intensificó tras el colapso de las negociaciones entre el presidente estadounidense Donald Trump y Kim Jong Un en Hanói en 2019. Después de esa cumbre, Kim dejó claro que Corea del Norte considera irrevocable su condición de potencia nuclear y no tiene intención de renunciar a su arsenal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por