24/08/2025 05:08
24/08/2025 05:07
24/08/2025 05:07
24/08/2025 05:07
24/08/2025 05:06
24/08/2025 05:02
24/08/2025 05:02
24/08/2025 05:02
24/08/2025 05:01
24/08/2025 05:01
» La Capital
Fecha: 24/08/2025 00:40
La expareja de uno de ellos recibió más de mil transferencias de personas vinculadas a internos. También les imputaron extorsiones y ataques a viviendas Las personas formaban parte de una asociación ilícita que vendía drogas en la cárcel de Piñero. Por medio de un procedimiento de juicio abreviado, la jueza Silvia Castelli homologó una condena a cuatro personas juzgadas por venta de drogas dentro de la cárcel de Piñero. También les adjudicaron delitos contra las personas, contra la propiedad, contra la seguridad pública y contra la administración pública, tentativas de homicidio, portación de armas de fuego, abuso de armas, daños, robos, amenazas y encubrimientos. Los condenados fueron Luna Segovia, Nahuel Chávez, y Javier Ortiz por ser parte de una asociación ilícita liderada por Gastón S., y Brandon Aramburu por comercializar estupefacientes en un pabellón de la unidad penitenciaria. Aramburu había organizado un sistema de ingreso de droga a través de mujeres embarazadas, que entraban al penal como visitas y no pasaban por el escáner . Luego, la sustancia era fraccionada en el pabellón. El análisis de los movimientos bancarios de la novia del principal investigado demostró que en un año y seis meses su expareja, Celeste Barjollo, recibió transferencias por más de 14 millones de pesos por los servicios prestados . Todos fromaban parte de la banda de Lucho Cantero. Puntualmente Aramburu, ligado a la banda de "Los Monos" , está imputado de comercializar estupefacientes en el interior del pabellón 6 de la cárcel de Piñero entre el 1º de septiembre de 2022 y el 20 de marzo de 2023. El condenado, aprovechando su carácter de delegado del pabellón, ingresaba semanalmente 100 gramos de cocaína y 100 gramos de marihuana . Luego de fraccionarlo para el menudeo, comercializaba el material estupefaciente, el cual era adquirido por los integrantes del pabellón. El pago se realizaba mediante transferencias bancarias a las cuentas virtuales de Barjollo, ya condenada, quien en ese período recibió 1.071 transferencias efectuadas por personas vinculadas a internos. >> Leer más: Imputan a un preso por vender drogas en Piñero: su pareja recibió transferencias por más de $14 millones El acuerdo criminal que dio origen a la organización se encuentra acreditado, al menos, desde el 2022 hasta agosto del 2025, con personas prófugas. La organización criminal descripta es liderada por Gastón Ezequiel S., detenido en la misma carcel, quien mediante la utilización de celulares imparte órdenes a los integrantes que, extramuros y en libertad, cumplen con las actividades ilícitas encomendadas. La banda operó en cinco barrios de zona sur: La Paloma, Saladillo, La Carne, Roque Sáenz Peña y Molino Blanco. Condenados Las penas fueron variadas. Segovia fue condenada a 3 años y 9 meses de prisión efectiva por asociación ilícita y amenazas coactivas agravadas, a Chávez le correspondió la pena de 4 años y 2 meses de prisión efectiva por asociación ilícita, portación ilegítima de arma de fuego de guerra, abuso de armas y encubrimiento agravado. Por su parte, Ortiz recibió la pena de 3 años y 6 meses de prisión por asociación ilícita y Aramburu, una pena de 5 años y 6 meses de prisión, que deberá unificarse a una pena total de 17 años de prisión efectiva por comerciar estupefacientes. >> Leer más: Dos presos de Piñero condenados por integrar "La Mafia Nueva Generación", una banda gestada en la cárcel Otras personas ya fueron condenadas por esta asociación ilícita: Áxel Dos Anjos (condenado en 2024 a 3 años de prisión efectiva), Mauricio Altamirano (3 años de prisión efectiva), Barjollo (4 años de prisión efectiva), Isaac Olivera (4 años de prisión) y Carlos Schneider (3 años de prisión efectiva).
Ver noticia original