Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Esto tiene que ver con el período preelectoral", dijo Francos sobre la denuncia de presuntas coimas

    » La Capital

    Fecha: 24/08/2025 00:40

    El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las acusaciones de corrupción que apuntan a funcionarios del gobierno nacional. Medios internacionales reflejan el caso El jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos , aseguró este sábado que el caso de las presuntas coimas de laboratorios a funcionarios libertarios tiene que ver con que el país atraviesa el “período preelectoral” , donde “todo el mundo está tratando de sacar partido” contra un gobierno que, según dijo, “cuenta con apoyo popular” . “Todo lo que tomó estado público y generó esta acción política tiene mucho que ver con el periodo preelectoral. Todo el mundo está tratando de sacar partido en contra de un gobierno que cuenta con un apoyo popular importante ”, sostuvo Francos. En esa línea, el ministro coordinador afirmó que el gobierno está “internamente tranquilo” por los hechos de presunta corrupción en la administración libertaria y los vinculó con el debate que se está llevando adelante en la Cámara de Diputados nacional por la ley de discapacidad . “Aparece el escándalo de estas grabaciones, que todavía no tenemos claro qué son, en un momento en que se está debatiendo en Diputados el proyecto de emergencia en discapacidad, que el gobierno había cuestionado”, describió Francos. En ese marco, consideró que “no es muy difícil atar una cosa con la otra y pensar que esto es algo armado”, al tiempo que manifestó que la “mejor forma” de que la situación se aclare es que “actúe la Justicia”. “No le tenemos temor a la Justicia, porque en este caso tienen que probarse hechos y creemos que no los hay. Y si los hubiera, el responsable de los hechos tendría que estar preso. Tendría que ser procesado y sentenciado”, dijo Francos. >> Leer más: Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad El funcionario también planteó que la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, está siendo atacada de manera “salvaje e injusta”. “El gobierno prefiere no entrometerse y esperar que la Justicia investigue”, cerró al ser consultado acerca de las razones por las que el presidente Javier Milei no se expresó sobre el hecho. Medios internacionales reflejan el caso El escándalo por los presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) trascendió las fronteras y se instaló en las portadas de los principales medios del mundo. La prensa internacional refleja con atención la crisis que golpea al gobierno de Milei, en un caso que algunos ya comparan con un “mani pulite a la argentina”. La mayoría de los informes del exterior se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al presidente, con su hermana Karina como una de las principales señaladas. Desde Estados Unidos hasta Europa, pasando por América Latina, diversos medios de comunicación pusieron el foco en la crisis que atraviesa el gobierno libertario, analizando sus posibles consecuencias políticas y económicas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por