24/08/2025 04:03
24/08/2025 04:03
24/08/2025 04:03
24/08/2025 04:03
24/08/2025 04:03
24/08/2025 04:02
24/08/2025 04:02
24/08/2025 04:02
24/08/2025 04:01
24/08/2025 04:01
» Misioneslider
Fecha: 23/08/2025 19:24
El nuevo régimen simplificado implementado por el Gobierno nacional a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha generado gran expectativa entre los consumidores argentinos. Esta iniciativa permite adquirir productos electrónicos y electrodomésticos directamente desde Tierra del Fuego, conocido como puerta a puerta, con importantes beneficios impositivos. En este artículo, te explicamos cómo funciona este sistema y cómo puedes realizar tus compras online de manera sencilla. ### Puerta a puerta Tierra del Fuego: qué se puede comprar Dentro de los productos contemplados en este régimen se encuentran notebooks, celulares, televisores, aires acondicionados, hornos microondas, consolas de videojuegos, entre otros. Todos estos productos son fabricados en Tierra del Fuego y están exentos del pago de IVA, impuestos internos y otros tributos nacionales. ### Tierra del Fuego, paso a paso: cómo hacer la compra online Para realizar una compra bajo el régimen de puerta a puerta desde Tierra del Fuego, debes seguir algunos pasos sencillos: 1. Ingresar al sitio web del fabricante habilitado. 2. Seleccionar el producto deseado. 3. Verificar que el producto esté dentro del tope anual permitido. 4. Completar la compra online sin intermediarios y con precios finales sin impuestos. 5. Recibir el pedido en tu domicilio sin trámites aduaneros adicionales ni costos ocultos. ### Características y requisitos del «puerta a puerta» desde Tierra del Fuego Es importante tener en cuenta que este sistema está limitado al uso personal, por lo que está prohibida la reventa o comercialización de los productos adquiridos. Cada persona puede comprar hasta 3 unidades del mismo producto por año, con un límite de US$ 3.000 por envío. Además, las operaciones deben ser de consumidor final y no tener fines comerciales. ### Puerta a puerta Tierra del Fuego: cuáles son los beneficios impositivos Uno de los principales beneficios de este régimen es la eliminación del 21% correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los productos adquiridos. Esta reducción en el precio final permite a los consumidores acceder a productos de calidad a precios más accesibles. Todos los productos habilitados estarán claramente identificados en los portales de venta de cada empresa. En resumen, el nuevo régimen simplificado de puerta a puerta desde Tierra del Fuego ofrece a los consumidores la posibilidad de adquirir productos electrónicos y electrodomésticos de calidad, fabricados en la región, a precios más bajos y con beneficios impositivos significativos. Este sistema, que se encuentra en pleno funcionamiento, promete facilitar la compra online y mejorar la competitividad de la industria fueguina. Con estas medidas, el Gobierno busca incentivar el consumo interno, impulsar la economía regional y brindar a los consumidores argentinos la oportunidad de acceder a productos de calidad a precios más accesibles. ¡Aprovecha esta oportunidad y descubre todo lo que el puerta a puerta desde Tierra del Fuego tiene para ofrecerte! La importancia de la educación financiera en la sociedad actual En la sociedad actual, la educación financiera se ha convertido en un tema de gran relevancia y cada vez más personas están tomando conciencia de la importancia de adquirir conocimientos en este campo. La educación financiera es fundamental para poder tomar decisiones informadas y responsables en relación con el manejo del dinero, las inversiones y el ahorro. En primer lugar, es importante tener en cuenta que la educación financiera no se limita a aprender a manejar el dinero de manera eficiente, sino que también implica comprender conceptos más complejos como la planificación financiera, la inversión, el ahorro a largo plazo, entre otros. Tener un buen nivel de educación financiera nos permite tomar decisiones informadas en relación con nuestro futuro económico y nos ayuda a evitar caer en situaciones de endeudamiento excesivo o de falta de ahorro para el retiro. Además, la educación financiera nos permite ser más conscientes de cómo funciona el sistema financiero y nos ayuda a comprender conceptos como los tipos de interés, los impuestos, los seguros, entre otros. Esto nos permite tomar decisiones más acertadas en relación con nuestras finanzas personales y nos ayuda a identificar oportunidades de inversión que nos permitan hacer crecer nuestro patrimonio. Por otro lado, la educación financiera también nos ayuda a desarrollar habilidades de gestión del dinero que nos permiten optimizar nuestros recursos y alcanzar nuestros objetivos financieros. Aprender a presupuestar, a ahorrar de manera sistemática, a invertir de forma inteligente y a planificar nuestras finanzas a largo plazo nos ayuda a tener un mayor control sobre nuestra situación económica y nos permite alcanzar una mayor estabilidad financiera. Además, la educación financiera es fundamental para fomentar el emprendimiento y la creación de negocios. Muchas personas tienen grandes ideas y proyectos, pero carecen de los conocimientos necesarios para gestionar de manera eficiente los recursos financieros necesarios para hacerlos realidad. Una buena educación financiera nos permite planificar de manera adecuada la viabilidad económica de un proyecto, identificar fuentes de financiamiento, gestionar el capital de manera eficiente y evaluar los riesgos y oportunidades que se presentan en el camino. En este sentido, es importante que la educación financiera se promueva desde edades tempranas, tanto en el ámbito familiar como en el educativo. Enseñar a los niños y jóvenes conceptos básicos de educación financiera les permite adquirir hábitos saludables en relación con el manejo del dinero desde pequeños y les proporciona las herramientas necesarias para tomar decisiones acertadas en el futuro. Por otro lado, es importante que las instituciones educativas y las empresas promuevan la educación financiera entre sus empleados y colaboradores. Ofrecer programas de formación en educación financiera les permite a los trabajadores adquirir las habilidades necesarias para gestionar de manera eficiente sus finanzas personales, lo que a su vez se traduce en una mayor productividad y bienestar laboral. En conclusión, la educación financiera es fundamental en la sociedad actual y nos ayuda a tomar decisiones informadas y responsables en relación con nuestras finanzas personales. Adquirir conocimientos en este campo nos permite tener un mayor control sobre nuestra situación económica, alcanzar nuestros objetivos financieros y construir un futuro más próspero y seguro. Por ello, es importante promover la educación financiera en todos los ámbitos de la sociedad y fomentar el desarrollo de habilidades financieras que nos permitan tomar el control de nuestras finanzas y alcanzar una mayor estabilidad económica.
Ver noticia original