24/08/2025 05:08
24/08/2025 05:07
24/08/2025 05:07
24/08/2025 05:07
24/08/2025 05:06
24/08/2025 05:02
24/08/2025 05:02
24/08/2025 05:02
24/08/2025 05:01
24/08/2025 05:01
» Corrienteshoy
Fecha: 24/08/2025 04:01
Muere Javier Cid, periodista de El Mundo y también colaborador de TELVA, al que rendimos homenaje Javier Cid, periodista de EL MUNDO, ha fallecido en Madrid a la edad de 46 años. Licenciado en Historia, trabajó en diferentes cabeceras de Unidad Editorial y en la última etapa ejercía como Jefe de Sección en Gran Madrid, la revista diaria de EL MUNDO de información local. Fue precisamente en GRAN MADRID donde destacó por abordar lo menos cómodo de lo cercano. En todos los casos, la factura estilística, tanto en la redacción como en la producción, permitían aventurar su autoría. También destacó como entrevistador y colaboraba en diferentes programas de televisón como tertuliano. Sonsoles Ónega, por ejemplo, reaccionaba así a la noticia de su fallecimiento: "Nos quedamos sin la última, mi Javi". Desde El Mundo, nos quedamos con las palabras de Antonio Lucas, uno de sus compañeros de pupitre: "Tendríais que haberlo conocido: inquieto, mordaz, rápido, viajero, presuntamente disparatado, certeramente trabajador. Javi Cid ha estado en esta redacción, la de EL MUNDO de Madrid (desde la calle Pradillo a la Avenida de San Luis) más de dos décadas. Y en tantas secciones, a veces a la vez, que juntando artículos dispersos en una misma semana podría salir a la calle una tirada entera firmada sólo por él. La noticia de su muerte atravesó el periódico como un aullido. Javi no se puede morir". Acostumbrado a verlo por las redacciones, a escuchar sus risas, Cid casi nunca decía que no a una propuesta de colaboración. Escribió también para TELVA, incluso cuando había alguna entrevista a deshora y por zoom con algún personaje internacional. Siempre estaba dispuesto a dejarse embarcar en temas nuevos sin importar cuántos tenía ya en lista de espera. "Ochenta kilos de amigo. Ochenta kilos de escritor a su manera. Ochenta kilos de periodista. Ochenta kilos justos de multitud de hombre solo. (Revelar su peso conlleva maldición, pero si la envía él me vale). Las entrevistas de Javi son otro espectáculo. Entrevistaba dulce y punzante, una mecánica suya y difícil que casi siempre le salía bien. Llevaba las camisetas ajustadas y eso también era sello de casa. Delicado sinfín con el texto ajeno, ¿no da eso la medida de generosidad de un compañero?", narra Lucas en su obituario. Unidad Editorial se queda un poco huérfana. Sin previo aviso, tal como pasa cuando una persona es demasiado joven para irse. Parafraseando a Lucas, "A A Javi hay que contarlo así, como lo vivimos". Seguir leyendo Fuente: https://www.telva.com/cultura/2025/08/23/68a98fad01a2f176788b45a6.html
Ver noticia original