23/08/2025 23:33
23/08/2025 23:32
23/08/2025 23:31
23/08/2025 23:31
23/08/2025 23:31
23/08/2025 23:31
23/08/2025 23:30
23/08/2025 23:30
23/08/2025 23:30
23/08/2025 23:30
» Facundoquirogafm
Fecha: 23/08/2025 18:35
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) en Chaco removió a Silvia Arolfo de su cargo como directora de la Unidad de Gestión Local XIII y designó a Alejandro Exequiel Alloatti como su nuevo titular. Alejandro Alloatti, abogado y docente especializado en derecho administrativo, se desempeñaba previamente como Subsecretario de Fiscalización Urbana del municipio de Resistencia. Su nombramiento surge en paralelo a una investigación por supuestas coimas, que se inició con un allanamiento en una agencia de viajes. Aunque Arolfo no fue directamente vinculada a estas denuncias, el coordinador administrativo del PAMI Chaco, Alfredo Moreno, aclaró que el procedimiento está relacionado con viajes contratados el año pasado, asegurando que "todo está documentado" y que las licitaciones fueron definidas en Buenos Aires. Sin embargo, Moreno arremetió contra el Colegio Médico del Chaco y su presidente, Santiago Romero. Afirmó haber detectado "falencias, fallas y sobreprecios", e incluso pagos dobles por servicios a beneficiarios, señalando que el Colegio percibe mensualmente alrededor de 400 mil millones de pesos por cápitas. Moreno sugirió que estas denuncias del Colegio carecen de fundamento y surgieron tras la intervención de PAMI en sus finanzas. En respuesta a las graves acusaciones, el presidente del Colegio Médico, Santiago Romero, negó categóricamente la doble facturación. Explicó que, cuando no pueden cubrir la demanda, los pacientes son derivados a otros sanatorios que facturan directamente al PAMI, con el correspondiente descuento al Colegio. Además, Romero recordó que la institución cedió 8.000 cápitas al organismo para su distribución. Romero calificó las declaraciones de Moreno como "muy graves" y lo desafió a presentar pruebas ante la Justicia sobre cualquier denuncia de sobreprecios o estafas. Aclaró que nunca realizaron denuncias personales contra las autoridades del PAMI y que él solo fue citado como testigo en una causa que involucra a Moreno. La tensión entre ambas instituciones es palpable, con el Colegio Médico advirtiendo que no permitirán que se "manoseen" su institución.
Ver noticia original