Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Casanello prohibió la salida del país a los acusados por presuntos sobornos

    » Tu corrientes

    Fecha: 23/08/2025 00:20

    El juez federal Sebastián Casanello dispuso este viernes la prohibición de salida del país para Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y para el resto de los investigados en la causa por presuntos pagos de coimas vinculados a la compra de medicamentos. La medida alcanza, además, a los empresarios Eduardo, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, y a Daniel Garbellini, ex director nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS. La decisión judicial se adoptó tras los 14 allanamientos realizados en distintos puntos del país, en los que se secuestraron documentación sobre licitaciones, teléfonos celulares, computadoras y otros dispositivos electrónicos. De momento, no hay detenidos en la causa, que se encuentra bajo secreto de sumario. Uno de los episodios más relevantes del operativo ocurrió en el barrio Nordelta, donde al allanar la casa de Emmanuel Kovalivker, la Policía encontró en un vehículo 266 mil dólares y 7 millones de pesos en sobres, además de anotaciones, un celular y su pasaporte. Por su parte, Spagnuolo no fue hallado en sus domicilios, pero fue localizado posteriormente en un country de Pilar, donde la Policía le secuestró el teléfono celular y una computadora, por orden del fiscal federal Franco Picardi. La investigación se inició a partir de una denuncia del abogado Gregorio Dalbón, quien pidió indagar posibles delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la ley de ética pública y asociación ilícita. El caso tomó estado público luego de la difusión de audios revelados en el programa Data Clave, en los que Spagnuolo relataba maniobras de sobornos en la compra de medicamentos, mencionando a la droguería Suizo Argentina y a dirigentes cercanos al oficialismo. “Están defalcando la agencia”, se lo escucha decir en las grabaciones, donde asegura que intermediarios exigían subir los porcentajes de retornos a los proveedores. También contó que informó personalmente al presidente Javier Milei sobre esas maniobras. Spagnuolo, amigo personal y ex abogado de Milei, había sido una de las personas que más visitó al mandatario en la quinta de Olivos. Tras el escándalo, el Gobierno nacional anunció su desplazamiento de la ANDIS, aunque evitó pronunciarse sobre las denuncias de sobornos ni sobre la autenticidad de los audios. Fuente: Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por