Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UNA FIESTA DE LA COMUNIDAD: INSTITUCIONES, ENTIDADES Y ESTUDIANTES SE SUMAN A LA EXPO RURAL GUALEGUAYCHÚ Noticias

    Villaguay » Infor-villaguay

    Fecha: 23/08/2025 15:47

    La 132º “Exposición de Ganadería, Industria y Comercio y Expo Rural Gualeguaychú”, será una vez más la fiesta de toda la comunidad, ya que tomarán parte de ella diversas instituciones y entidades que la transforman en un mega evento participativo, solidario y plural. La Expo, organizada por la Sociedad Rural Gualeguaychú (SRG) tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2025 en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al oeste y ruta nacional 14, tendrá los atractivos de siempre que lo hacen una ocasión para el disfrute familiar, al tiempo que sigue agregando la participación de la sociedad en varias actividades. La historia de la entidad ha estado siempre unida al acompañamiento y el compromiso comunitario y es en ese mismo norte que se intenta que la Expo Rural integre a diferentes actores sociales, logrando una verdadera celebración que reúna tanto al campo como a la ciudad. En ese marco de acción, el sector tradicional de gastronomía estará a cargo de cuatro cursos de colegios secundarios que salieron sorteados oportunamente; la Escuela N° 7 de Sarandí explotará la cantina del sector de Caballos Criollos; alumnos de nivel medio y universitario participarán de la jura estudiantil de reproductores, coordinado por la Carrera de Medicina Veterinaria (UNER) de nuestra ciudad; la cobertura de emergencia médica será prestada por el Hospital Bicentenario y el Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado II; el servicio de limpieza estará a cargo de una cooperativa local; las jornadas AgTech en el marco de la Tecnoproductiva une en la organización a la SRG, el INTA local y la Dirección de Producción; la Codegu – Agencia de Desarrollo Gualeguaychú tendrá su espacio para los emprendedores; el Instituto Agrotécnico desarrollará la Granja Vivencial; la elección de los mejores stands será responsabilidad de la carrera de Diseño Gráfico del Instituto Superior Juventud Unida; al tiempo que se han cedido espacios para el Escuadrón de Caballería Blindado II; la Policía de Entre Ríos; la Unidad Penal N°9; la Municipalidad de Gualeguaychú; Bomberos Voluntarios; la Micro Región; Asamblea Ambiental; Capullos; la Fundación Ingeniería Sin Fronteras; organización Aves Gualeguaychú; entre otros”, consignaron desde la SRG. En tanto, Eduardo Calot, presidente de la entidad organizadora indicó que “trabajamos para seguir manteniendo el lugar de privilegio dentro del circuito de exposiciones entrerrianas. La idea es continuar en el mismo camino y edición tras edición ir agregando atracciones para que sea otra vez una Expo multitudinaria y de gran nivel. A esta altura, la de este año va a ser la más grande para nuestra Rural y superar lo de 2024 es un éxito en sí mismo. Será un verdadero lugar de encuentro para toda la familia gualeguaychuense y así lo vivimos en la previa”. Actividades previstas Charla principal: Viernes 12. Hora 20.00. Gustavo “Lacha” Lazzari, el reconocido economista y empresario Pyme disertará con entrada libre y gratuita bajo el título: “2025: entre la macro, la innovación y la cirugía de costos». Exposición y Muestra de Caballos Criollos de la mano de la Asociación que nuclea a sus criadores, con una importantísima participación en calidad y cantidad de ejemplares. Se realizarán las tradicionales actividades como aparte campero, entre otras. Muestra ganadera bovina y ovina: Como exposición ganadera que es, se desarrollarán las tradicionales juras de reproductores bovinos (Hereford y Aberdeen Angus); y de las distintas razas de ovinos, ambos con sus remates correspondientes a cargo de la firma Casa Usandizaga S. A. La presencia en el acto inaugural de la Banda Militar “Tte. Cnel. Filomeno Saturnino Berón” perteneciente al Batallón de Ingenieros Blindado 2 “General José Francisco Ramírez” de Concepción del Uruguay. Granja Demostrativa y Vivencial: espacio para visitar y recorrer, pudiendo interactuar los chicos con los animales que estarán en exhibición. Terneros, corderos, llamas, conejos, cabras y mucho más. Número inédito de stands: incluye industria metalmecánica, automotriz, agropecuaria, ganadera, de servicios, comercial, institucional, fuerzas armadas y de seguridad y entretenimientos para los chicos. Diversa oferta gastronómica: este 2025 llega con una nueva propuesta en materia gastronómica, con un Patio de Sabores, dividido en dos estilos bien marcados: a la comida típica de todos los años se le suman food truck y la cerveza artesanal a la vera del escenario. Nueva edición del “Concurso del cordero guacho” será nuevamente el deleite de los más chicos con $ 600.000 pesos en premios en órdenes de compra de Rataplán. Tenoproductiva: se desarrollarán importantes charlas entre viernes y sábado en el marco de esta novedosa jornada AgTech, con foco en la innovación y la tecnología aplicada al agro que promete posicionar a la “Tecnoproductiva” como un espacio de referencia para el desarrollo de la región. Remate de Ramos Generales -a cargo de Rafael Vela- que congrega una importante cantidad de interesados. Se podrán adquirir herramientas, muebles, antigüedades, artículos rurales, materiales de construcción, sanitarios y equipamiento en general. Escenario de lujo: la grilla estará compuesta el día sábado por el Ballet Ecos Entrerrianos, Pitingo Izaguirre, Padularrosa Romero y un cierre a pura música tropical de la mano de La 10 y Ke Sabor. El domingo, será el turno de los cuerpos de baile Sicarú y Herencia Viva y la música con 7 Cifras, Omar Romero y su conjunto, Marianela Obispo y un fin de fiesta a pura cumbia con Cazadores. Sector de Juegos: atracciones para los más chicos en un nuevo espacio, con inflables gigantes y mucho más.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por